No puede haber una sociedad democrática si los mundos de trabajo son autoritarios. la libertad sindical, la negociación colectiva y la huelga son esenciales para la democracia.
- Los derechos humanos son indivisibles, interrelacionados, inseparables, y por tanto no hay jerarquía entre derechos
- No puede haber una sociedad democrática si los mundos del trabajo son autoritarios
27 mayo 2020
Gabino Jiménez/MRMT
Suspender labores en Notimex, como consecuencia de la huelga legal estallada hace casi 100 días, no impediría el derecho acceso a la información, como lo han argumentado algunos legisladores, ya que el gobierno mexicano, además de Notimex, tiene otros muchos canales de información, por ello “tratar de romper la huelga discursivamente manipulando el derecho de acceso a la información es una perversión de los derechos humanos” señaló Rodrigo Olvera Briseño, especialista en Derechos Humanos y miembro del Observatorio Ciudadano de la Reforma Laboral (OCRL).
Al participar en el foro virtual organizado por el OCRL, sindicatos de la Unión Nacional de Trabajadores y el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNotimex), efectúala el 18 de mayo, Olvera Briseño argumentó que el derecho humano de acceso a la información no es el derecho del gobierno a informar, sino que es el derecho de la ciudadanía a recibir y acceder a información.
El movimiento de huelga iniciado el pasado 21 de febrero por el SUTNotimex, titular del contrato colectivo, que fue sancionado como legal por las autoridades del trabajo, ha sufrido el embate de la patronal encabezada por Sanjuana Martínez para desacreditar el movimiento en general y a las personas dirigentes del Sindicato en lo particular. Ha utilizado las redes sociales, la policía y otros medios intentando romper la huelga y justificar su conducta violatoria de la ley al no acatar la orden de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para suspender labores que la lleven a una mesa de negociación para solucionar la huelga, misma que ha propuesto el SUTNotimex e incluso el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, llamado despreciado sistemáticamente por la directora Martínez Montemayor, aun y cuando con ello sigan violando los derechos humanos laborales del personal de esta agencia de noticias.
Asimismo el uso de un sindicato espurio, de protección patronal, denominado Sindicato Independiente de Notimex SINotimex, impuesto desde la dirección de Notimex, que es repudiado no sólo por el personal despedido injustificadamente, sino también por los que continúan activos, no logró eliminar al SUTNotimex, que es el sindicato titular de contrato colectivo de trabajo.

“…la ponderación debe ser a favor del derecho de huelga y no a favor del derecho de acceso a la información”
Maestro Rodrigo Olvera Briseño
Los legisladores que apoyan a la patronal, intentaron mediante declaraciones pero sin mayor éxito ponderar el derecho de acceso a la información sobre el derecho a la huelga. Rodrigo Olvera experto en Derechos Humanos fue enfático ex sostener que no hay necesidad de tal ponderación ya que no existe conflicto entre estos dos derechos humanos “Pero, aún si lo hubiera, la ponderación debe ser a favor del derecho de huelga y no a favor del derecho de acceso a la información”
En este sentido recordó que “los derechos humanos son indivisibles, interrelacionados, inseparables, y por tanto no hay jerarquía entre derechos” Explico que los derechos humanos laborales de naturaleza colectiva no son únicamente de los titulares de la negociación colectiva. Este derecho es un derecho de todo el pueblo mexicano por tres razones:
a.- La libertad sindical, la negociación colectiva y la huelga son derechos fundamentales ó “derechos llave” para conseguir todos los derechos: el derecho a la vida, el derecho a la integridad personal, el derecho a la vivienda, el derecho a la alimentación, etcétera; por tanto, una afectación a la libertad sindical, a la negociación colectiva y a la huelga, perjudica no solo a trabajadores y trabajadoras del SUTNotimex, sino que nos perjudica a toda la clase obrera;
b.- No puede haber una sociedad democrática si los mundos de trabajo son autoritarios. la libertad sindical, la negociación colectiva y la huelga son esenciales para la democracia. Entonces, lo que se está haciendo, no sólo es atacar a Adriana Urrea, no sólo es atacar SutNotimex, no sólo es atacar a periodistas de Notimex. Se está atacando a la democracia mexicana en su conjunto.
c.- Si se mantiene la orden de suspender labores, por supuesto se respetaría la libertad sindical, la negociación colectiva y el derecho de huelga, pero no se impediría el acceso a la información. Toda vez que el gobierno mexicano tiene otros muchos canales de información. Adicionalmente el derecho humano de acceso a la información no es el derecho del gobierno a informar, es el derecho de la ciudadanía a recibir y acceder a información.