El caso de los trabajadores de Notimex es un asunto político más que jurídico, reconocieron especialistas en Derecho Laboral, al participar en la mesa virtual “El Derecho de Huelga”.
Información publicada en https://masreformasmejortrabajo.mx/index.php/entorno-laboral/sindicatos/item/2174-el-caso-de-los-trabajadores-de-notimex-es-un-asunto-politico-mas-que-juridico-pablo-franco
Silvia Arzate/ MRMT
El ex diputado, Pablo Franco, consideró que hay dos despropósitos en el asunto de Notimex. Uno, en el ámbito legal.
“En materia de huelga la justicia teóricamente no se ha detenido porque en el caso de los trabajadores de Notimex, el juez no ha resuelto el amparo contra la resolución de declaración de legal existencia de la huelga, argumentando la pandemia”.
“Y si la Junta de Conciliación y Arbitraje no ha suspendido términos, no sólo es que las juntas sigan conciliando, también es que la función jurisdiccional estuviera participando en este asunto laboral y no hay conciliación por todo el entramado político que hay detrás”, precisó el abogado Pablo Franco.
Por tanto, tendrá la parte judicial que estar resolviendo ese amparo, para que la JCyA retome la función jurisdiccional y resuelva el conflicto a favor de los trabajadores, planteó.
El segundo despropósito, es en la parte política, donde el patrón argumenta que se debe seguir laborando porque es una actividad fundamental, explicó el abogado Pablo Franco.
“Aquí valdría la pena recordar lo que nos dice el Comité de Libertad Sindical, en el sentido estricto del término, son los servicios, cuya interrupción podría poner en peligro la vida y seguridad de las personas”, agregó Pablo Franco.
Y dónde se pone en peligro a las personas porque Notimex no esté en actividades, argumentó.
Por eso, se necesitan sindicatos con acción política, porque cuando hay sindicatos con fuerza política pueden parar reformas y exigir que se garanticen los derechos de los trabajadores.
Además, los sindicatos, deben asumir una posición de clase trabajadora para defender de manera aguerrida esos derechos, consideró.
En tanto, Jorge Antonio Loyo Pérex, profesor de Derecho del Trabajo en la UNAM, consideró que la dirección de Notimex no reconoció el derecho de huelga de manera irrespetuosa. “Siempre hay pretextos para que los trabajadores no ejerzan el derecho de huelga”.