No vamos a intervenir en asuntos internos de los sindicatos: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que en su gobierno no se intervendrá en los asuntos internos de los sindicatos, sino que serán los propios trabajadores quienes decidan. Y lo que la autoridad tiene que hacer es cuidar que haya democracia sindical, que quiere decir que se cumpla con la ley y que el voto sea secreto y libre, porque antes no era así.

Información publicada en https://www.masreformasmejortrabajo.mx/index.php/sociedad/democracia-y-libertad-sindical/item/3537-no-vamos-a-intervenir-en-asuntos-internos-de-los-sindicatos-amlo

Por Gabino Jiménez y Silvia Arzate /MRMT

28 de septiembre de 2020

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que en su gobierno no se intervendrá en los asuntos internos de los sindicatos, sino que serán los propios trabajadores quienes decidan. Y lo que la autoridad tiene que hacer es cuidar que haya democracia sindical, que quiere decir que se cumpla con la ley y que el voto sea secreto y libre, porque antes no era así.

En su conferencia de hoy, el Presidente destacó que la democracia sindical se tiene que conquistar al interior de los sindicatos, “ya  no será la decisión del presidente, ahora son los trabajadores”.

En referencia a las negociaciones de los contratos colectivos de trabajo, destacó que “en otros gobiernos se les apretaba un poco a los lideres sindicales y cedían afectando a los trabajadores, no a los dirigentes, estos seguían manteniendo sus privilegios, ahora es distinto, nosotros no vamos a intervenir en asuntos internos de sindicatos, la democracia sindical se tiene que conquistar al interior de los mismos sindicatos, ya no será la decisión de presidente para ver quien es el dirigente de una sindicato , eso se quedó atrás, tienen que ser los trabajadores que de manera libre elijan y decidan sobre sus representantes, pero también, los que se oponen a los actuales dirigentes tiene que convencer a los trabajadores y tiene que ganar con voto libre y secreto, no basta decir que es un líder charro y hay que quitarlo, no se puede así”.

Recordó que en el caso de la elección de los lideres seccionales de PEMEX, era por lista y tenían que presentar su ficha para identificarse, razón por la cual nunca perdieran lo candidatos oficiales. Pero ahora no, enfatizó el Presidente, porque ni modo que se descalifique y se imponga a otros, eso no lo podemos hacer. 

Dijo también que en el caso de la reciente elección y negociación contractual en el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), fue un buen acuerdo para los trabajadores, porque se protegió la jubilación y no se aceptó nada que afectara sus prestaciones laborales, pero que pedirá a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que explique el proceso.

Recordó también que en los casos de las empresas públicas Petróleos Mexicanos, PEMEX y Comisión Federal de Electricidad (CFE) su gobierno se pronunció para que no se aumentaran la edad de jubilación. “Los trabajadores nos están ayudando a rescatar Pemex y CFE y di instrucciones para que se regresara al esquema anterior en la CFE”

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *