Convoca la NCT a formar un bloque de todos los organismos públicos descentralizados para mantener los derechos de asociación, negociación colectiva y huelga

Ante la posibilidad que se modifique la legislación para que las las relaciones laborales de los Organismos Públicos Descentralizados, que se rigen por el apartado A, pasen al al apartado B, la Nueva Central de Trabajadores (NCT) llama a formar un bloque para defender los derechos de asociación, negociación colectiva y huelga.

Información publicada en https://www.masreformasmejortrabajo.mx/index.php/entorno-laboral/sindicatos/item/3825-convoca-la-nct-a-formar-un-bloque-de-todos-los-organismos-publicos-descentralizados-para-mantener-los-derechos-de-asociacion-negociacion-colectiva-y-huelga

Por Silvia Arzate y Gabino Jiménez/ MRMT

16 octubre 2020

Durante el conversatorio “El Traslado de las relaciones laborales de los Organismos Públicos Descentralizados del apartado A al apartado B” la abogada laboralista Patricia Juan Pineda, asesora jurídica de la NCT, advirtió que esta acción es contraria a la constitución y a las normas y convenios internacionales. Pues en el artículo 1 constitucional se establece que los derechos fundamentales son progresivos y al aplicar esta medida serían regresivos.

En este sentido la NCT promovió un “amicus curiae” para ser parte del debate y tener una audiencia pública antes que esté todo decidido por la Suprema Corte de Justicia d la Nación. Estas acciones se enmarcan, de acuerdo a la abogada Juan Pineda, en una intervención en la vida de los sindicatos independientes, ya que al trasladarlos al apartado B perderían su derecho de huelga y negociación colectiva, pues en éste apartado no se pueden ejercer derechos colectivos libremente.

El artículo 123 Fracc 31 , señala que estos organismos descentralizados se rigen por el apartado A. Por lo tanto es inconstitucional su traslado al apartado B. Es un intento de echar abajo la jurisprudencia 1/96 que establecía que los trabajadores y trabajadoras de los organismos públicos descentralizados regirán sus relaciones laborales por el apartado A, lo cual hoy la SJCN quiere revertir con la consecuente anulación de derechos colectivos. Y se estarían tirando todos los Convenios de OIT, y el discurso de la libertad sindical del gobierno, cuando se está buscando, por la puerta de atrás, como quitar estos derechos.

Finalizó “Hay que luchar por todos y para todos porque el futuro se construye con trabajo decente”

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *