Con la pandemia, dan de baja a miles de trabajadores las grandes empresas.
Información publicada en https//www.masreformasmejortrabajo.mx/index.php/economia/tercerizacion-del-trabajo/item/4010-no-queremos-una-reforma-al-outsourcing-que-puedan-burlar-de-nuevo-amlo
Por Silvia Arzate y Gabino Jiménez /MRMT
28 de octubre de 2020
No queremos una reforma al outsourcing que puedan burlar de nuevo, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en referencia al anuncio hecho para regular este modelo de contratación de personal, pues dijo “Ya lo intentamos, pero hay quienes no ayudan, son de esas decisiones donde pagan justos por pecadores, hay muchos empresarios responsables, pero hay otros, en sentido estricto no son empresarios, son coyotes, traficantes de influencias, que abusan de todos estos mecanismos de contratación de trabajadores que los afecta”.
“Esto surge a partir de la reforma laboral (2012) que permitió la contratación por horas, sin prestaciones, las llamadas reformas estructurales que se hicieron pensando en beneficiar a una minoría, no a los trabajadores”
A manera de ejemplo, expuso el presidente, en diciembre cuando se tienen que pagar aguinaldos y otras prestaciones despiden a los trabajadores y luego los vuelven a contratar.
“Quienes operan están nominas gana muchísimo dinero, se fueron creando estos intermediarios en los últimos tiempos. Una de estas empresas tiene a su cargo la nómina con sueldos y prestaciones de 200 mil trabajadores, es lo más irregular que puede haber. Se afecta a los trabajadores, hay una evasión fiscal “
Es entendible, dijo el presidente, el por qué debería de separarse la actividad propiamente productiva de una empresa con la parte administrativa, pero resulta que se abusó del mecanismo, por lo que están buscando una manera de que no haya abusos. “Un empresario no puede permitir que no se le garantice los derechos a los trabajadores y que una empresa contratada por él mismo se dedique a evadir impuestos”
En apego estricto a la Ley Federal del Trabajo, quien contrata a un trabajador debe cumplir con ciertas obligaciones, como IMSS, salario justo, que en ocasiones no se realiza por las intermediarias, ó los registran con salarios menores para no pagar las cuotas destinadas a la seguridad social.
Con la pandemia, dan de baja a miles de trabajadores las grandes empresas. Muchos trabajadores fueron despedidos sin reconocimientos de sus derechos, no son franquicias, son despachos, que también se dedican a la facturación falsa, por lo que sentenció “no queremos se haga una reforma que puedan burlar de nuevo”.