enero 2021

México, sin derechos de trabajadores migrantes: Mujeres sindicalistas – Noticias Mexico

Por maltrato y discriminación laboral, México es contemplado como una nación que no respeta los derechos laborales de los trabajadores migrantes, así lo sostuvo la Red de Mujeres Sindicalistas. Información publicada en https://noticiasporelmundo.com/mexico/mexico-sin-derechos-de-trabajadores-migrantes-mujeres-sindicalistas-noticias-mexico Por NoticiasporelMundo – 11/26/2020 Karla Guerrero Ciudad de México / 25.11.2020 En el… Read More »México, sin derechos de trabajadores migrantes: Mujeres sindicalistas – Noticias Mexico

México no respeta los derechos laborales de los migrantes: Red de Mujeres Sindicalistas

Los migrantes que se quedan a trabajar en México no saben que tienen derechos laborales. Esto los deja vulnerables y en riesgo de sufrir explotación. Información publicada en. Con información de Milenio https://conexionmigrante.com/2020-/11-/26/mexico-no-respeta-los-derechos-laborales-de-los-migrantes-red-de-mujeres-sindicalistas/ En México, al igual que en Estados Unidos, la criminalización de los migrantes… Read More »México no respeta los derechos laborales de los migrantes: Red de Mujeres Sindicalistas

La Reforma Laboral 2019 presenta un gran vacío al no incluir un nuevo modelo de inspección laboral: Junta de Expertos Laborales Independientes

La junta de Expertos Laborales Independientes de la Reforma Laboral en México del T-MEC, destacó en su informe que hay vacíos en la Reforma Laboral del 2019 al no estipular un nuevo modelo de inspección laboral que garantice los derechos de los trabajadores. Información publicada… Read More »La Reforma Laboral 2019 presenta un gran vacío al no incluir un nuevo modelo de inspección laboral: Junta de Expertos Laborales Independientes

En el Siglo XXI estamos regresando a los orígenes de la explotación de las personas trabajadoras: Red de Mujeres Sindicalistas

Abogados laboralistas, académicos y sindicalistas, se pronunciaron a favor de la prohibición absoluta del outsourcing Información publicada en https://www.masreformasmejortrabajo.mx/index.php/economia/tercerizacion-del-trabajo/item/5054-en-el-siglo-xxi-estamos-regresando-a-los-origenes-de-la-explotacion-de-las-personas-trabajadoras-red-de-mujeres-sindicalistas Por Brenda Virenka Amaya Arzate y Gabino Jiménez Velasco. / MRMT/ LyT La subcontratación desde sus orígenes en el siglo XVIII, en la Revolución Industrial, específicamente en… Read More »En el Siglo XXI estamos regresando a los orígenes de la explotación de las personas trabajadoras: Red de Mujeres Sindicalistas

Los legisladores solo han considerado una sola modalidad de outsourcing, la llamada in situ

El Congreso de la Unión debe reglamentar las diferentes formas de subcontratación por separado y de acuerdo a sus características: Saúl Escobar Toledo Ha quedado ausente de la discusión el derecho a la contratación colectiva, la sindicalización y la huelga de los trabajadores subcontratados Información… Read More »Los legisladores solo han considerado una sola modalidad de outsourcing, la llamada in situ

Se estima que existen 900 empresas de subcontratación y solo 100 pagan cuotas al IMSS: Saúl Escobar Toledo

La subcontratación de personal, modelo generador de precariedad, pobreza y desigualdad Información publicada en https://www.masreformasmejortrabajo.mx/index.php/economia/tercerizacion-del-trabajo/item/5032-se-estima-que-existen-900-empresas-de-subcontratacion-y-solo-100-pagan-cuotas-al-imss-saul-escobar-toledo Brenda Virenka Amaya Arzate y Gabino Jiménez Velasco. / MRMT/ LyT El INEGI informó que en 2018 había 4.5 millones de trabajadores en el esquema de subcontratación y a la fecha… Read More »Se estima que existen 900 empresas de subcontratación y solo 100 pagan cuotas al IMSS: Saúl Escobar Toledo