Memoria: “T-MEC, Reforma Laboral e Igualdad de Género. Apuesta por el adelanto de las trabajadoras”

El 17 de noviembre la Red de Mujeres Sindicalistas presentaron el estudio “T-MEC, Reforma Laboral e Igualdad de Género. Apuesta por el adelanto de las trabajadoras” de la Doctora Aleida Hérnandéz Cervantes, que es una mirada crítica al reciente T-MEC donde  pone en relevancia dos aspectos centrales: las mercancías en el juego de la oferta y la demanda y la fuerza de trabajo de las y los trabajadores en una relación desigual entre las economías de los tres países.

Con éste documento ponemos a su disposición las versiones completas de los comentaristas que acompañaron dicha presentación: Alejandro Encinas Nájera, titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Louise Casselman,  oficial del Fondo de Justicia Social en la Alianza del Servicio Público de Canadá; Enrique Larios Díaz, experto por México en el Mecanismo de Respuesta Inmediata del Tratado para América del Norte y Aleida Hernández Cervantes, autora del estudio en cuestión.

En este documento podrá encontrar también, las diversos notas de prensa que se publicaron en medios de comunicación, así como los enlaces a los videos con las participaciones de cada comentarista.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *