Un recorrido histórico, laboral y literario por los siglos XX y XXI
UMA Editorial presenta un nuevo volumen sobre mujeres trabajadoras titulado ‘Las mujeres que cosían y los hombres que fumaban’, editado por Cristina Somolinos y Rocío Negrete
UMA Editorial presenta un nuevo volumen sobre mujeres trabajadoras titulado ‘Las mujeres que cosían y los hombres que fumaban’, editado por Cristina Somolinos y Rocío Negrete
Trabajadores de Fujikura en Puebla exigen su reinstalación al asegurar que fueron despedidos injustamente por promover a un nuevo sindicato
Garantizar condiciones de seguridad y salud a los trabajadores, retos de la NOM 037 en Teletrabajo
Diputados federales del partido Morena, refrendaron por primera vez su apoyo a los trabajadores sindicalizados de Notimex, a dos años de huelga, y exigieron a la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde y a Sanjuana Martínez, arreglar el conflicto laboral que afecta a más de cien familias.
Mientras un juez federal laboral gana (ya después de impuestos) casi 138 mil pesos mensuales, el juez laboral estatal que menos gana es el de Veracruz con poco menos de 15 mil pesos.
A pocos días de cumplirse dos años de la implementación de medidas sanitarias en México por la pandemia del Covid-19, y que la vida sindical en el país se vino abajo, así como el número de trabajadores sindicalizados, la CTM cumplirá 86 años el próximo 24 de febrero
La validación de la elección de la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) por parte del Centro de Conciliación y Registro Laboral, podría derivar en manifestaciones de protesta
Cd. Victoria, Tam.-El PAN presentó una iniciativa de reforma el Código Penal del Estado que adiciona como agravante la discriminación en el ámbito laboral cuando la conducta sea cometida por persona con la que la víctima tenga una relación de subordinación
Especialistas consideraron que con los cambios a la reforma laboral, es indispensable que las organizaciones cuenten con mecanismos para resolver las controversias que pudieran surgir la negociación de los contratos colectivos de trabajo.
Un propósito central tanto del T-MEC como de las reformas laborales es garantizar la democracia y transparencia sindicales. Esto es crucial, pues el campo es uno de los sectores donde más difÍcil ha sido crear y mantener organizaciones independientes.