EU analizará reforma que permitirá a adolescentes trabajar en el campo en México
Los cambios al artículo 176 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) ya fueron avalados por el Congreso, lo siguiente es que el Ejecutivo la promulgue.
Los cambios al artículo 176 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) ya fueron avalados por el Congreso, lo siguiente es que el Ejecutivo la promulgue.
El “violentómetro”, desarrollado en 2009 por el IPN, es una herramienta muy útil para detectar la violencia que experimentan las mujeres en las relaciones de pareja
Las personas repartidoras no se oponen a la existencia de las plataformas de aplicación, pero es claro que se necesita proteger sus derechos laborales como los de otros tantos trabajadores en este país.
Los Convenios 87 “Sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación” y 98 “Sobre sindicación y negociación colectiva”, de la OIT, son los principales instrumentos que resguardan este derecho
23 de Febrero del 2022 En la Cámara de Diputados quieren garantizar la libertad de asociación y sindical de los trabajadores del Estado. Del análisis del artículo 54 de la Ley Federal de los Trabajadores del Estado, dice la iniciativa del Partido del Trabajo que… Read More »Van por garantizar a trabajadores del Estado libertad de asociación y sindical
Luego de nueve días en paro, el Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma de Morelos acordó retirar el paro laboral
Integrantes del Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (SITIMTA) prorrogaron por segunda ocasión el emplazamiento por revisión salarial, además de que continúan con las acciones para evitar la extinción del instituto.
Los sindicatos de Personal Académico (SPAUAEH) y el Único de Trabajadores y Empleados (SUTEUAEH), acordaron un incremento salarial de 3.5 por ciento, derivado de la Revisión Contractual 2022-2024
Los Estados signatarios deberán adoptar legislación y políticas que garanticen el derecho a la igualdad y a la no discriminación en el empleo para las trabajadoras y los trabajadores.
Esta iniciativa busca contribuir a que mujeres indígenas y rurales puedan tener una vida libre de violencia, seguridad alimentaria para ellas y sus familias, así como una buena salud financiera, a partir de fortalecer sus capacidades.