Las mujeres, las peor tratadas en el empleo latinoamericano poscovid
La pandemia de covid-19 no golpeó a todos por igual y el empleo muestra un claro impacto diferenciado por género.
La pandemia de covid-19 no golpeó a todos por igual y el empleo muestra un claro impacto diferenciado por género.
Por unanimidad, las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social, para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron un proyecto de decreto para incorporar a las personas trabajadoras del hogar al régimen de seguridad social.
Los tiempos –y los retos– actuales deben considerarse como una oportunidad para actuar en consecuencia y marchar juntos en unidad, lealtad y solidaridad hacia un nuevo destino de mayor democracia, justicia y bienestar para toda la clase trabajadora y para todo el pueblo de México.
Aún con un ingreso por debajo del promedio y la alta cantidad de horas trabajadas, ser repartidor se considera una opción por lo precarizados que están los empleos, señala informe.
Alfonso Bouzas, coordinador del Observatorio Laboral, quien explicó que este cambio “busca reducir la protección a los menores en actividades peligrosas en el campo. Lo cual sería también violatoria del convenio 182 de la OIT artículo 3 inciso D
La reforma al outsourcing otorgó, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), certeza en las relaciones laborales en México, así como un acceso pleno a la seguridad social.
El Movimiento Petroleros Activos en Evolución (PAE), informó que promoverá un amparo en contra del los resultados de la elección del 31 de enero por las inconformidades presentadas”
Alcalde Luján expuso que la reducción (en la edad de trabajo de los menores) “no implica precarizar el empleo y contener los incrementos salariales de los trabajadores mayores de edad que ponga por encima de cualquier otro interés los derechos de las personas jóvenes”
En sesión de Cabildo, este miércoles, se aprobó la creación de la campaña Cero Tolerancia, destinada a prevenir y evitar casos de acoso, hostigamiento y violencia contra las mujeres en el ámbito laboral, dentro del gobierno de Morelia.
Para muchas mujeres y personas menstruantes el periodo los imposibilita para trabajar por los malestares físicos, por lo que ausentarse del trabajo es una necesidad.