Bajos salarios y violación a derechos: la realidad del fútbol femenil en México
Las jugadoras de la Liga MX reciben 0.6% del salario que reciben sus pares hombres.
Las jugadoras de la Liga MX reciben 0.6% del salario que reciben sus pares hombres.
Más de 1,000 trabajadores coinciden, no sólo se trata de mejorar el salario, sino que haya respeto, pero también que las cuotas sindicales que se descuenten no sean un abuso, del que además, nunca se conoce su destino.
La titular Luisa María Alcalde señaló que el nuevo sistema de conciliación laboral y reforma depurará los esquemas del pasado para que sea un modelo de negociaciones colectivas auténticas y transparentes.
“La apuesta es que cuando exista un contrato colectivo firmado, se tenga la garantía y la certeza de que el sindicato que está firmando en representación de los trabajadores lo hace con su respaldo, es así que tenemos la misión de la legitimación de los contratos colectivos.
La titular de la STPS, se reunió con el CEO de Uber, para hablar sobre el reconocimiento de los derechos de personas repartidoras y choferes de aplicaciones.
En los últimos 5 años 22 de cada 100 mujeres que laboraron fueron discriminadas por su condición de género.
Ciudad de México, a 24 de marzo de 2022 Comunicado 018 A partir de mañana viernes 25 de marzo, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) pondrá en operación, de manera temporal, la Oficina Itinerante en las instalaciones de la Refinería Olmeca, en… Read More »El Centro Laboral informa de la instalación y apertura de su Oficina Itinerante en la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco.
Las organizaciones sindicales del apartado B “podrán realizar las gestiones que a su interés convenga, para llevar a cabo las elecciones” mediante voto personal, libre, directo y secreto de los afiliados, previa convocatoria que se emitirá con una anticipación no menor a quince días y que se difundirá entre todos sus miembros.
La organización civil Comité Fronterizo de Obreros y Obreras denunció que se les impidió en la planta de General Motors en Ramos Arizpe, Coahuila, difundir material para “sensibilizar a los trabajadores” respecto a los cambios laborales.
Tereso Medina, secretario General de la Federación de Trabajadores de Coahuila, destacó que “hay un gran cumplimiento democrático de la nueva reforma laboral, porque ya se venía haciendo desde antes, entonces yo respetando esta decisión de los trabajadores, espero le den valor a su contrato colectivo en ese sentido”.