Luis Felipe Munguía
marzo 04, 2022
Hace unos días salió en primera plana del periódico El Universal: “Ganan salario mínimo 19 millones de trabajadores”. En la nota se hace referencia a que, debido al incremento del 22 por ciento al salario mínimo de este año, aumentó en 5.3 millones el número de personas que ahora ganan el salario mínimo. Posteriormente mencionan que cada vez hay menos personas que ganan más de 5 salarios mínimos y más que ganan hasta un salario mínimo, lo cual implica precariedad laboral.
Este artículo es completamente incorrecto, la persona que fue entrevistada no entiende bien lo que implican los incrementos al salario mínimo. Como he mencionado en otras ocasiones, el salario mínimo ya no es sinónimo de precariedad laboral como lo era hace 10 años. Es evidente que más personas ganan hoy el salario mínimo, pero es porque sigue incrementándose de manera sustancial. Lo anterior no implica que los trabajadores estén en una situación más precaria.
Por ejemplo, un trabajador que ganaba 150 pesos diarios en 2021 se encontraba en el rango de entre uno y dos salarios mínimos en dicho año. A partir del primero de enero de este año, el trabajador empezó a ganar 172.87 pesos diarios. Si bien el trabajador se encuentra en el rango de trabajadores que ganan hasta un salario mínimo, su ingreso se incrementó; ahora gana 695 pesos más al mes.
En el mismo sentido, resulta incorrecto usar como referencia cuántos trabajadores ganan más de 5 salarios mínimos para decir que hay precariedad laboral, ya que nuevamente, los rangos no son comparables. La forma correcta de poder comparar año con año es fijar el rango de salarios mínimos en el valor de un periodo específico. Como se observa en el cuadro, si fijamos los rangos con el salario mínimo vigente en 2021, el número de trabajadores que gana hasta un salario mínimo ha disminuido casi en 2 millones de 2019 a la fecha. En contraste, los trabajadores que ganan más de 5 salarios mínimos se han duplicado.
Población en edad de trabajar ocupada
Cuarto trimestre de cada año
Por rangos del salario mínimo vigente en 2021

Información publicada en: https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/luis-felipe-munguia/2022/03/04/hay-que-dejar-de-usar-rangos-de-salario-minimo/