Jalisco: Promoverán que trabajadores del hogar cuenten con IMSS

La campaña busca ampliar la cantidad de personas trabajadoras del hogar que cuenten con prestaciones ante el IMSS, porque en Jalisco solo un 2% tienen esos derechos, informó Marco Valerio Pérez Gollaz, titular de la STPS

Lunes 14 de marzo de 2022

Viridiana Saavedra | El Occidental

Casa por casa, a partir de este martes 15 de marzo se repartirán cartas tanto a las familias que cuentan con una persona trabajadora del hogar, como a quienes a eso se dedican, para que conozcan sus derechos y responsabilidades.

La campaña busca ampliar la cantidad de personas trabajadoras del hogar que cuenten con prestaciones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), porque en Jalisco hasta el momento solo un 2% tienen esos derechos, informó Marco Valerio Pérez Gollaz, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Jalisco.

“Hay que entender que no es una ayuda, es un trabajo formal, la gente por costumbre pensaría que es una ayuda y en esa retribución se paga como una ayuda y hoy la ley nos obliga a darles de alta con un contrato, no importa si trabajan un solo día en una casa, hay diferentes esquemas, la ley es flexible y el método es ese, que puedan tener una certeza en salud en primer lugar, en segundo lugar una certeza patrimonial, porque quien no cotiza difícilmente va a llegar a tener la oportunidad de un crédito para un coche o una vivienda y el tercero que es a largo plazo, su derecho a tener un retiro digno”.

En Jalisco se estima que hay alrededor de 158 mil personas dedicadas a trabajar en viviendas de otras familias, principalmente haciendo el aseo, un 95% de ellas mujeres y por eso lanzarán la campaña, para que tanto empleados, como empleadores se acerquen al IMSS.

“Hay contratos de un día, de dos días, de tres días, de toda la semana y calculadoras virtuales para saber cómo van a calcular en razón de lo que pagan en materia de seguridad social”, agregó el secretario del Trabajo en la entidad.

Dijo además que a las autoridades municipales les pedirán que actas de nacimiento y diversa documentación solicitada por el IMSS, sea gratuitas para quienes las requieran, sean empleados o empleadores, a fin de incentivar el registro.

“Esta gente concluía su actividad y ya no tenía nada, porque no tenía un retiro y estamos pugnando por cambiar la historia y por supuesto ser impulsores de algo que por justicia nos parece muy importante”.

Indicó que han recibido algunas demandas por parte de trabajadores del hogar a quienes sus empleadores se niegan a registrar ante el IMSS.

Por eso, en coordinación con la institución y con la Secretaría del Trabajo federal, impulsarán la medida, que ofrece además de servicio médico a trabajadores del hogar, también la prestación como derechohabiente a sus hijos, esposos o concubinos y padres.

Información publicada en: https://www.eloccidental.com.mx/local/promoveran-que-trabajadores-del-hogar-cuenten-con-imss-7990638.html

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *