IP colaborará con EU en reforma laboral

La subsecretaria del Departamento del Trabajo, Julie A. Su, destacó que las nuevas herramientas de los proyectos financiados por el DOL (Departamento del Trabajo de EU) están generando apoyo a los empleadores para garantizar un sólido cumplimiento de los derechos laborales.

Lilia González

05 de abril de 2022

El gobierno de Estados Unidos se mantendrá vigilante de la ejecución de la reforma laboral en México, por lo que se comprometió con el sector empresarial mexicano a trabajar de la mano para su implementación como lo exige el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La subsecretaria del Departamento del Trabajo, Julie A. Su, se reunió con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, en donde acordaron la implementación de la reforma laboral.

En el marco de la gira de trabajo de la funcionaria estadounidense, el CCE informó que el sector empresarial ha llevado a cabo numerosas sesiones de capacitación y seminarios en el país para sensibilizar a los empleadores mexicanos sobre la reforma de la ley y las disposiciones laborales del T-MEC. Así mismo, ha elaborado materiales de diagnóstico que un número importante de empresas ya han utilizado para fomentar y acelerar la implementación de la reforma.

A través de un comunicado, el organismo privado comentó que la subsecretaria de EU mostró la disposición de su gobierno para seguir colaborando con el sector privado mexicano en la implementación del T-MEC y de la reforma laboral.

Julie Su destacó que las nuevas herramientas de los proyectos financiados por el DOL (Departamento del Trabajo de EU) están generando apoyo a los empleadores para garantizar un sólido cumplimiento de los derechos laborales.

La subsecretaria y el presidente del CCE coincidieron en que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), vigente desde julio de 2020, sienta las bases para la competitividad económica de la región norteamericana y genera condiciones favorables para la generación de empleos en ambas naciones. Para ello, el CCE y sus organismos se comprometieron a respetar los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva de todos los trabajadores y no interferir en el ejercicio legal de estos derechos. En tanto, destacó la neutralidad en la representación con respecto a las decisiones tomadas por los trabajadores en torno a sus derechos de formar, afiliarse o no afiliarse, o votar por un sindicato de su elección, y abstenerse de cualquier acto que ponga a una organización en ventaja sobre otra.

El CCE acordó que las empresas aceptarán los resultados de las votaciones en las elecciones sindicales, en las votaciones para aprobar cambios en los convenios colectivos y en la legitimación de los trabajadores de los convenios colectivos.

También, los empresarios promoverán un amplio diálogo social para propiciar una mejor aplicación de la reforma.

Información publicada en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/EU-se-compromete-con-el-sector-empresarial-mexicano-para-vigilar-la-ejecucion-de-la-reforma-laboral-20220405-0075.html

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *