Agencias Publicado: 5 abril, 2022
Especial / EL DIARIO
Con 17 años y originaria de Tantoyuca, Veracruz, Leslie del Ángel es trabajadora del hogar en Nuevo León, estado al que migró sola en 2020 a fin de ganar dinero para los gastos médicos de su madre.
Su experiencia ha sido dura, pues la mayoría de las personas que la han contratado lo han hecho con bajos salarios y maltratos, diciéndole que “debe aguantarse” porque, por su edad, “en ningún lado la van a contratar”.
La primera vez que Leslie laboró como trabajadora del hogar, cuenta que sus empleadores ejercieron violencia en su contra; le prohibían ir al médico si se enfermaba y le racionaban la única comida diaria que le ofrecían, a pesar de ser trabajadora de planta. Constantemente la privaron de sus derechos: era una menor de edad trabajando más de ocho horas diarias, al cuidado de una familia con dos menores de edad, sin seguro médico ni un salario justo.
Leslie no es la única adolescente que ha tenido que aplazar sus sueños por obtener ingresos cuidando de los demás y, con ello, descuidándose ella. Históricamente, niñas y adolescentes se han empleado en trabajos de cuidado remunerados.
Según el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, una encuesta de 2015 reveló que en México un tercio de las mujeres trabajadoras del hogar comenzaron a laborar siendo menores de edad.
Debido a la pandemia, algunas organizaciones, como Oxfam International, han alertado por el aumento de niñas que han desertado de sus escuelas para dedicarse a cuidar, remunerada y no remuneradamente.
En este sentido, la activista Ana Karen de Jesús Flores, abogada y miembro del colectivo Desde Mujeres, señala que lo anterior tiene que ver con factores de desigualdad. “Hablando de niñas y adolescentes, muchas tuvieron que dejar la escuela porque no pudieron seguir con el esquema de educación en línea. Con la pérdida de los ingresos en las familias, se vieron obligadas a trabajar y así se vulneraron sus derechos a la educación y salud, porque estaban expuestas a los contagios de Covid mientras trabajaban””, dice.
Información publicada en: https://eldiariodecoahuila.com.mx/2022/04/05/trabajo-domestico-explotacion-de-ninas/