La reforma laboral avanza en Jalisco: STPS
Jalisco forma parte de la tercera etapa de implementación de la Reforma Laboral
Jalisco forma parte de la tercera etapa de implementación de la Reforma Laboral
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena sostuvo que este sistema ha tenido resultados “impresionantes” en sus primeras etapas por la velocidad con que se ha implementado.
Por embarazarse, 277 mil 792 mujeres fueron despedidas injustificadamente, a 246 mil 618 ya no les renovaron el contrato y a 145 mil 363 mujeres tuvieron una disminución del salario o las prestaciones.
Subrayó que es importante que las mujeres en primera instancia conozcan la definición de este tipo de violencia para poder actuar si la están padeciendo.
* El 75 por ciento de los conflictos entre trabajadores y empleadores se están resolviendo en el proceso de conciliación.
lastiman a nuestras niñas y niños y en el caso particular de Chihuahua, el trabajo forzoso en la agricultura es una situación que ha alarmado a los gobiernos de México y Estados Unidos al ser una forma de esclavitud moderna a la que son sometidos niñas, niños y adolescentes: en las comunidades agrícolas, se ven más menores en los campos que en las aulas
as mujeres que desean incorporarse al mercado laboral deben poder hacerlo sin tener una doble jornada (trabajo remunerado y trabajo doméstico no remunerado), deben estar libres de estereotipos, de discriminación y violencias asociadas al género.
El Centro Laboral reconoce la vigencia del registro de un solo CCT en Teksid Hierro de México, el del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana
General Motors dio por concluidas las negociaciones con el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) e informó que corresponde a la organización sindical que encabeza Alejandra Morales realizar los trámites correspondientes frente al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
“Ante la imposibilidad de un acuerdo integral, la autoridad laboral propuso establecer una mesa de negociación presidida por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján”, detalló el sindicato en un comunicado.