Repudian sindicatos a la CTM por su labor contra trabajadores
Por décadas, la confederación permitió los contratos de protección patronal, ahora se opone a disposiciones del T-MEC, señalan
Por décadas, la confederación permitió los contratos de protección patronal, ahora se opone a disposiciones del T-MEC, señalan
Las violaciones de los derechos de los trabajadores alcanzaron un nivel “récord” en el mundo entre abril de 2021 y marzo de 2022, según la Confederación Sindical Internacional (CSI)
El teletrabajo es una forma plástica de ejercitar una labor y aunque no es fácil su aplicación, la realidad es que hay muchas lagunas en las leyes actuales que hacen más compleja la situación, y la fecha límite está por llegar.
Xalapa Enríquez, Ver.- La Magistrada Presidenta Mtra. Itzel Castro Castillo, otorga el Registro Sindical a la Organización de Empleados Profesionales de la Fiscalía, Sector Salud y del Poder Ejecutivo de Veracruz “PROFISSPEV”, representado por su Secretario General el Mtro. Alfredo Suarez Martínez, por parte del… Read More »Registrado nuevo sindicato estatal veracruzano
El Banco Santander, Nestlé, H&M y AB InBev son algunas de las empresas europeas que violan los derechos laborales en el extranjero, según denunció este martes el índice de derechos globales de la Confederación Sindical Internacional @ituc
Luis Miguel González 29 de junio de 2022 Estamos a punto de cumplir dos años con el T-MEC. ¿Qué tanto más puede crecer la relación económica entre México y Estados Unidos? Esta relación se ha multiplicado por siete desde que entró en vigor el TLCAN,… Read More »Dos años del T-MEC: ¿qué tanto más puede crecer la relación con EU?
México participa directamente en tres casos presentados y todos contra Estados Unidos
El cumplimiento a las nuevas normas, requisitos y derechos que derivan de la reforma laboral del 2019, el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación centra sus esfuerzos en su implementación, señaló Luis Manuel Hernández, Presidente Nacional de Index
* El mandatario estatal sostuvo una reunión con líderes agremiados a la Federación de Sindicatos y Organizaciones “Fidel Velázquez Sánchez”
La discriminación y desigualdad en el mundo laboral siguen siendo una realidad para las mujeres en México y la muestra de ello es que los primeros tres meses de este año, se han registrado al menos 10 mil eventos de abandono laboral derivados del acoso y hostigamiento, señaló la titular del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Nadine Gasman Zylbermann.