SUTIEMS estalla en huelga dejando 26 preparatorias de CDMX en paro
Lo anterior, al rechazar la propuesta de aumento 3.5 por ciento al salario y de 2 por ciento en prestaciones que presentaron las autoridades
Lo anterior, al rechazar la propuesta de aumento 3.5 por ciento al salario y de 2 por ciento en prestaciones que presentaron las autoridades
Nace el Sindicato Mexicano de Salud (SIMESA), encabezado por el Doctor Jesús Ricardo Cruz Cotero, tiene Toma de Nota para operar a nivel nacional.
Ben Davis, director del Departamento Internacional United Steelworker-Washington D.C, comentó que “hay un balance de buenas noticias, el mecanismo de respuesta rápida es efectivo y tiene el potencial de tener buenos resultados.
Ha transcurrido un año y siete meses desde que 15 empleados de Canal 13 (Televisora Potosina S.A. de C.V.) iniciaron una huelga por falta de pago.
La prevención del conflicto es parte de la misión institucional por lo que la PROFEDET
El CFCRL declaró procedente la solicitud de renovación del CEN del STUNAM, electo en la votación realizada del 23 al 26 de abril del año en curso.
Hay escepticismo de llegar a acuerdos; “no encontramos la cuadratura al círculo”, dijo a El Sol de México, el secretario general del STRM
Las mujeres realizamos la mayor parte del empleo precario, sin derechos laborales como la estabilidad y capacitación en el empleo.
La precariedad es una situación presente en el sistema laboral en su conjunto, no solo en el sector informal. Los salarios que no superan el umbral de pobreza, la carencia de seguridad social y la falta de contrato estable, por mencionar los tres indicadores centrales de la precariedad aparecen también en la economía formal.
Es la cuarta ocasión que Estados Unidos ha solicitado la revisión de México de las cuestiones de libertad sindical y derechos de negociación colectiva bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida.