Sindicatos que no apoyan a los trabajadores, deben finalizar sus contratos
La Ley Federal del Trabajo en México se cumple a medias, dijo Isaías González
La Ley Federal del Trabajo en México se cumple a medias, dijo Isaías González
La autoridad laboral, a través de la Unidad de Trabajo Digno, vigilará el cumplimiento de las obligaciones patronales como el pago de aguinaldo, salario mínimo y del reparto de utilidades, así como las nuevas disposiciones en materia de subcontratación.
El secretario general de la CTM, Tereso Medina, que en los próximos cinco años, cualquiera de las marcas con presencia en territorio nacional deberá de estar produciendo modelos híbridos y dentro de 10 años el total de vehículos será eléctrico.
Por Redacción FM 22 junio, 2022 En Al Momento, CIUDAD DE MÉXICO.- Juan Carlos de la Vega, socio experto en materia laboral de la firma legal Santamarina y Steta, señaló que la Reforma en materia de Justicia Laboral en nuestro país está generando profundas transformaciones.… Read More »Se genera un nuevo orden sindical en México: Santamarina y Steta
La secretaria general del SINDJA aseguró que el Sindicato Nacional de Trabajadores Obreros de Industria y Asalariados del Campo, Similares y Conexos C.T.M y el Sindicato de Obreros, Campesinos, Cargadores, Operadores de Maquinaria en General Similares y Conexos del Valle de San Quintín; son quienes controlan los contratos colectivos de las empresas agrícolas en el Valle, los cuales no realizan actividades en beneficio de las y los jornaleros.
Los altos niveles de informalidad y la falta de supervisión y protección dentro del sector agrícola favorecen la trata de personas, tanto de adultos como de niños, afirmó Siobhán Mullally relatora especial de la ONU sobre la trata de personas
“Está iniciativa surge a raíz de una serie de charlas, capacitaciones y talleres en diversas regiones de Sonora, en las que se ha planteado el tema sobre necesidad de plasmar en la legislación el tema de la discriminación laboral de la mujer embarazada”
El Sindicato Minero y otras organizaciones gremiales independientes denunciaron, en la 29 Convención de la mayor central estadunidense AFL-CIO, la renuencia de Teksid Hierro, ubicada en Frontera, Coahuila, a cumplir la legislación laboral mexicana.
Con la finalidad de garantizar procesos libres y democráticos en las elecciones sindicales de trabajadores al servicio del Estado, el TFCyA, la STPS y el CFCRL signaron un convenio.
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (Sinactraho), firmaron un convenio de colaboración para incorporar a los agremiados a los servicios de alfabetización, primaria y secundaria que brinda el INEA.