Inició la vigencia la Ley de Derechos y Justicia laboral, que contempla entre otras cosas el cambio de horario, que dejaría de ser corrido, la que sin lugar a dudas vendrá a generar enojo y diversas reacciones por parte de la clase trabajadora.
Sobre el tema amplio el propio gobernador del estado Miguel Ángel Navarro Quintero.
“Ante la infamia -así lo subrayó-, no se lastimará ningún derecho adquirido, de ningún trabajador, pero sí advierto con base a mi experiencia, si las circunstancias financieras rebasan a la disponibilidad económica que tiene Nayarit, el día de mañana algún gobierno va a decir, debo no niego, pago no tengo, esa situación es muy grave, pero además si no metemos situaciones preventivas hacia futuro el gasto se va ir en gastos de operación, de infraestructura laboral, en gastos de sostenimiento de la infraestructura laboral y los gastos de operación no habrá recurso, por los que usted me decía por el caso de los desbordes de los ríos, no habrá dinero por qué, porque todo se irá a la estructura laboral”.
El mandatario insistió: “Deberemos nosotros de generar espacios de reflexión de discusión y de nuevas propuestas a futuro que es lo que trata de hacer la ley a futuro, a futuro”.
No es cómodo tomar decisiones, continuó Navarro, pero hay gente que no toma decisiones y solamente quiere disfrutar del fruto que debe de disfrutarlo toda la ciudadanía no nada más dos o tres gentes, hay gentes que tienen en Nayarit, óiganlo bien- pensiones de 80 mil pesos, la repruebo, y también al mismo tiempo tienen salarios de más de 50 mil pesos al mismo tiempo.
Son situaciones totalmente indebidas, yo tengo que de alguna manera actuar en situaciones de prevención yo vine no a presumir el puesto sino a tomar decisiones que generen y construyan presente y futuro para Nayarit y lo están viendo, están viendo en materia de educación, ya los dijo la secretaria, había funcionarios en el estado que también tenía sus escuelas privadas, hablemos con claridad: sus escuelas privadas o hay gentes que tienen supuestamente propiedades de organizaciones nada más que las tienen a nombre del suyo propio, Nayarit no es ingenuo no falta el respeto a la inteligencia, falta respeto a la inteligencia, de tal forma que yo tengo que hablar con toda transparencia.
ACTUACIÓN JURÍDICA
La ley ya fue aprobada por el congreso, y entrara en vigencia sin lastimar un derecho, un solo derecho, eso sí- me guardo la posibilidad de actuar jurídicamente en contra de, quienes invirtieron los fondos pensionarios, que, aunque eran mínimos de algo iban a servir”, apuntó.