Sheinbaum destaca que en CDMX acabarán juicios laborales largos por reforma que entra en vigor

La Junta de Conciliación y Arbitraje tiene alrededor de 150 mil casos,  “35 mil casos entran todos los años”

14/07/2022 Laura Arana 

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que entre los beneficios de la entrada en vigor de la reforma laboral en la capital es que terminarán los largos juicios entre empleado y empresa.  

Durante su participación en el foro, Perspectivas de la Reforma Laboral, destacó  que “Va a cambiar por completo el modelo de justicia laboral y realmente nos sentimos muy orgullosos de ser parte de este proceso, de tal manera que para un trabajador −inclusive para la propia empresa− significa cambiar largos juicios de cinco, seis años por resoluciones de seis meses y, además, poner por encima de todo la conciliación, el diálogo”. 

Expuso que la Junta de Conciliación y Arbitraje tiene alrededor de 150 mil casos,  “35 mil casos entran todos los años”, procedentes de  la Ciudad de México. 

Sheinbaum Pardo reconoció que, en los cambios dentro de la política laboral, como la eliminación del outsourcing y el incremento del 68% del salario mínimo, se han dado a partir de un diálogo y hoy son parte de un nuevo modelo de justicia laboral y recuperación de la democracia sindical.

Durante la clausura,  la secretaria de Trabajo  y Prevención Social, Luisa María Alcalde informó que inicia la tercera etapa de la implementación de esta reforma que implica la llegada a la CDMX, que converge a sedes de los sindicatos del país. 

Al referirse al conversatorio sobre libertad sindical y negociación colectiva, destacó que la democratización no termina con la garantía del voto libre y secreto, sino que implica generar condiciones para que todos conozcan lo que se está decidiendo; que se garantice el derecho a ser votado, y que exista una autoridad imparcial que resuelva de manera oportuna posibles violaciones y garantice piso parejo.

Sobre la mesa de Perspectiva de género reconoció que el sindicalismo del Siglo 21 es con las mujeres, por lo que es importante contar con cláusulas de representatividad de género en las directivas sindicales, contribuir a cerrar la brecha salarial y a construir espacios laborales seguros, libres de acoso y de violencia. 

La tercera etapa de la Reforma  laboral  será implementada  a partir de octubre próximo  en la Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán.

Información publicada en: https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/sheinbaum-destaca-que-en-cdmx-acabaran-juicios-laborales-largos-por-reforma-que-entra-en-vigor

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *