agosto 23, 2022

Sindicatos denuncian contratos de protección en la Sonda de Campeche

La Orden de Capitanes y Pilotos Navales de la República Mexicana en el sector marítimo y el Sindicato International Organization of Masters, Mates and Pilots AFL-CIO (MM&P) denunciaron ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) la existencia de cientos de contratos colectivos de trabajo de protección patronal, lo que ha llevado a frenar la libertad sindical

Conasami va por aumento de 50% al salario mínimo al 2024, a 260 pesos diarios

“Al 10% más pobre de la población, el aumento del salario mínimo le ha incrementado su salario promedio en 45.8% por arriba de la inflación”.
A quienes están en el decil 4 le aumentó 25.9% por arriba de la inflación y al decil 6 le subió 13.7% su salario promedio real. Ambos son considerados clase media. “Y los trabajadores más ricos, que no son empresarios, les incrementó 3.1%”.

Nuevo modelo de justicia laboral impide coyotaje

El nuevo modelo de justicia laboral impide el coyotaje laboral y reduce los tiempos de resolución de los conflictos, aún cuando estos se vayan a juicio, informó la secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, María Luisa Alcalde Luján.

Reforma Laboral suma casi tres millones de personas al mercado laboral

De acuerdo a una medición y evaluación de resultados de la reforma en materia de subcontratación laboral, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio seguimiento a las migraciones de personas trabajadoras y al 31 de julio de 2022 fueron 2.9 millones las que se reconocieron por su patrón real.