Libertad Sindical
La libertad sindical, es y solo es de las y los trabajadores: Doctor José Alfonso Bouzas Ortiz
La libertad sindical, es y solo es de las y los trabajadores: Doctor José Alfonso Bouzas Ortiz
El “Derecho a la Desconexión Digital (DDD)” está regulado en México desde el 11 de enero de 2021 en la Ley Federal del Trabajo (LFT), artículo 330-E fracción VI donde le da al patrón “obligaciones especiales” como “respetar el derecho a la desconexión de las personas trabajadoras en la modalidad de teletrabajo al término de la jornada laboral”
El empleo formal en el país, es de 21.5 millones; y en la informalidad, “el monstruo de mil cabezas”, laboran 31.5 millones de mexicanos: Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH).
Hidalgo: El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), Óscar Javier González Hernández, advirtió que, A partir de la llegada del gobierno de Julio Menchaca , no se permitirán violaciones contra los trabajadores de la entidad, dado que no se tiene compromiso con nadie y tampoco se les ayudará en caso de violaciones
Informa la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde que se tienen registradas 122 mujeres líderes sindicales y que a la fecha que se han renovado 1,061 directivas sindicales por la vía del voto
Habrá peleas sindicales en la etapa post legitimación, seguro sí, pero se irán extinguiendo poco a poco los lideres charros casi de forma instantánea como de un golpe de meteorito, pocos se adaptarán al nuevo ecosistema.
La Secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, del Eda Mex se reunió con el Director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba, Pedro Américo Furtado De Oliveira, con el objetivo de seguir implementando acciones para erradicar el trabajo infantil en la entidad, así como para la consolidación de la Reforma Laboral.
La secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, aseguró que más de 500 mil socios de Uber, Didi, Cabify, Beat, Rappi y otras plataformas tecnológicas laboran bajo el esquema de la informalidad y por ende sin seguridad social.