Miércoles 2 de noviembre de 2022
Bertha Becerra | El Sol de México
La Liga Independiente de 3M, sección de la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM), obtuvo este lunes 31 de octubre, la Constancia de Representatividad que le entregó el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), para negociar el nuevo Contrato Colectivo en la empresa 3M Purification, en San Luis Potosí. Durante dos décadas lo mantuvo la CTM.
“Y vamos por más sindicatos de maquiladoras en Coahuila, Durango, Querétaro y Puebla”, dice en entrevista Julieta Mónica Morales García, secretaria general de la Liga Sindical Obrero Mexicana (LSOM).
“El camino no ha sido fácil para el nuevo sindicalismo independiente. Los caminos de la lucha sindical son impredecibles”, dice esta líder gremial, quien desde hace 15 años labora en la empresa textil Mexmode, en Atlixco, Puebla.
Su incursión en las lides sindicales fue cuando encabezó una acción de resistencia civil pacífica en contra de Antorcha Campesina, quien tiene la titularidad del contrato colectivo de trabajo en Mexmode.
Ahora, el Sindicato de la Liga Independiente de 3M, le arrebata a la CTM la titularidad del CCT, cuando en consulta para la legitimación, el pasado 27 de enero de 2022 poco más del 51% de los trabajadores, votaron en contra.
“Hubo mucha desconfianza y hasta incredulidad; pero no nos rendimos y apostamos a convencer de que nuestro proyecto gremial es diferente, que el sindicato seríamos todos y que con una lucha colectiva íbamos a conseguir lo que por justicia nos corresponde”, dijo a El Sol de México.
El Centro Federal exigió firmas. Se lograron casi 800, pero se rechazaron dizque por inconsistencias. Y en un segundo intento se volvieron a recabar el 30% de las firmas solicitadas que son las que se requieren para obtener la Constancia de Representatividad. Y este lunes 31 de octubre de 2022 se nos otorgó, refiere.
Con este documento, podremos representar a las y los trabajadores de 3M en la negociación del nuevo contrato colectivo de trabajo, enfatiza.
En la empresa 3M Purification se fabrican productos de limpieza para vehículos automotores y domésticos; enseres de papelería y oficina, de acuerdo a la constancia expedida por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, este lunes 31 de octubre de 2022.
Refirió que el padrón que presentó la empresa 3M fue de 2 mil 600 trabajadores entre sindicalizados y de confianza. Los sindicalizados son 2 mil.
En el caso de la empresa VU Manufacturing, de Piedras Negras son 447 los trabajadores sindicalizados a la Liga Sindical Obrera Mexicana.
“Sigue su avance el sindicalismo independiente en México. La lucha es por mejores condiciones de trabajo y la exigencia de respeto a los derechos laborales, sobre todo de las personas adultas mayores que dejaron su vida y fuerza de trabajo en las fábricas, en las maquilas”, puntualiza.
¿Hay trabajo infantil en las maquiladoras?
-En el caso de las maquiladoras textiles como Mexmode, donde trabajo desde hace 15 años, no, no hay trabajo infantil, porque lo prohíbe el capitulo laboral del T-MEC.
Sostuvo que en la Liga Sindical Obrero Mexicana se apoya a los organismos gremiales independientes, a los comités ejecutivos a luchar por el bienestar de los trabajadores, no de sus líderes y a exigir a las empresas que cumplan con los compromisos de los contratos colectivos de trabajo.
“Y vamos por más sindicatos de maquiladoras en Coahuila, Durango, Querétaro y Puebla”, dice en entrevista Julieta Mónica Morales García, secretaria general de la Liga Sindical Obrero Mexicana (LSOM).
Información publicada en: https://www.elsoldemexico.com.mx/finanzas/liga-sindical-obrero-mexicana-negociara-nuevo-contrato-colectivo-con-la-empresa-3m-9131000.html