08 diciembre 2022
Boletín de Medios
La Red de Mujeres Sindicalistas (RMS) en colaboración con la Fundación Friedrich Ebert y la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), de la Secretaría de Educación Pública, lanzan diez cursos en línea de la Reforma Laboral 2019, sobre los nuevos derechos laborales, para que cualquier trabajador y trabajadora los comprenda, conozca y apliquen a su realidad, con sentido práctico.
La reforma laboral de 2019 trajo consigo una serie de cambios al mundo del trabajo: 1) democracia y libertad sindical; 2) verdadera negociación colectiva; 3) igualdad de género; 4) transparencia y rendición de cuentas de los sindicatos; 5) nueva justicia laboral, incluida la conciliacion obligatoria. Dichas modificaciones legales acabarán, paulatinamente, con la simulación de las relaciones laborales obrero-patronales que, por décadas, afectaron los derechos individuales y colectivos de las y los trabajadores.
Es la hora de las y los trabajadores, pero a nivel general, prevalece un gran desconocimiento de la reforma laboral 2019 y de lo que se puede lograr a nivel individual y colectivo para mejorar las condiciones de trabajo y de vida de millones de personas trabajadoras en México.

En este contexto, la Red de Mujeres Sindicalistas y la Universidad Abierta y a Distancia de México firmaron un convenio de colaboración para ofrecer a la población trabajadora 10 cursos que abordan aspectos clave de la Reforma Laboral 2019, en torno a nuevos derechos laborales y cómo pueden ejercerlos las y los trabajadores de México.
Los cursos están pensados para la clase trabajadora, esté o no sindicalizada. Además, cualquier persona interesada en los temas de la Reforma Laboral de 2019 puede tomarlos.
En el diseño de los cursos participaron abogados y abogadas laboralistas, académicos, pedagogos y sindicalistas, lo que permitió obtener productos de gran calidad y de fácil comprensión para personas, sin importar su nivel académico.
- 10 cursos de los principales temas de la reforma laboral 2019.
- Modalidad en línea y a distancia.
- Gratuitos
- Dirigido principalmente a las y los trabajadores.
- Inversión de tiempo promedio por cada curso: 10 horas.
- Didácticos y de fácil comprensión.
- Autogestivos porque no existe un tutor en línea.
- Constancia de la Universidad Abierta y a Distancia de México
- Forma parte de la oferta de educación continua de la UnADM – SEP.
El primer curso está disponible a partir del 7 de diciembre de 2022 y, durante los 6 meses siguientes, estarán disponibles todos los cursosen la plataforma de la UnADM:
Para inscribirse visite: https://reformalaboral2019.unadmexico.mx/index.html
Un aspecto destacado de los cursos es que fueron elaborados con perspectiva de género, lo que los coloca como un producto innovador, moderno y asequible para que trabajadores y trabajadoras puedan conocer los elementos centrales y nuevos derechos que se establecen a partir de la reforma laboral de 2019. Los contenidos se montarán progresivamente en la plataforma de la UnADM-SEP hasta tenerlos COMPLETAMENTE DISPONIBLES el 1 de mayo de 2023.
Lo novedoso de los CURSOS EN LÍNEA Y A DISTANCIA de la Reforma Laboral 2019, es que fueron diseñados con una didáctica educativa para adultos, de fácil aprendizaje, es autogestivo porque no existe un tutor en línea y la persona participante puede inscribirse en cualquier fecha y horario para concluirlo cuando lo desee, con una inversión de 10 horas por curso.
Asimismo, se encuentran en la poderosa plataforma de la UnADM y se integran a la oferta educativa de una institución pública sin fines de lucro como lo es la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM). No se limita la participación a un sector, industria, zona geográfica, o central sindical, incluso los connacionales radicados en otros países se pueden inscribir. El único requisito es tener un teléfono o computadora con conexión a internet y la inscripción en el sitio de la UnADM se realiza con el CURP.
Para las personas que por diversas circunstancias tengan limitado su acceso a Internet, podrán descargar los materiales, previamente realizado el registro en la plataforma y, posteriormente ingresar a la misma para su autoevaluación.
Los cursos en línea de la Reforma Laboral 2019 están diseñados para que trabajadoras y trabajadores encuentren en la educación en línea un sentido práctico en su vida laboral. Los cursos son autogestivos. Las trabajadoras y trabajadores que se inscriban no necesitarán de un tutor en línea; tendrán una lista de preguntas frecuentes, de fácil aprendizaje y comprensión; se apoyarán en ejercicios, vídeos, audios, lecturas breves,
fotografías, infografías, bibliografía; y finalmente, habrá una autoevaluación para que cada participante realice el ejercicio de su aprendizaje.
Esta modalidad, autogestiva y a distancia, lleva al participante de la mano para que después vaya a la acción en su cotidianidad laboral, de manera que su vida se riga acorde a sus derechos laborales, y que tenga mayor sentido su vida en el trabajo, donde pasa gran parte de su tiempo.
Los cursos se podrán tomar de manera independiente, a excepción del primero con carácter introductorio para las y los trabajadores en el tema de la Reforma Laboral, por lo que será indispensable cursarlo y, posteriormente, el participante elegirá el curso de su preferencia.
Las nuevas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo no tienen vida, ni utilidad si las personas trabajadoras no conocen y se apropian de estos valiosos cambios legales por los que sindicalistas democráticxs, abogadxs y académicxs lucharon a lo largo décadas con el fin d que sus preguntas constantes tengan respuesta:
¿En qué me ayuda?
¿Para qué me sirve?
¿Qué cambiará en mi vida laboral?
Como mujer trabajadora ¿en qué me beneficia?
Las y los participantes que completen los 10 cursos recibirán una Constancia que acredita que han concluido con éxito el programa.
Es importante destacar que los cursos pueden contribuir a la formación de las y los estudiantes de Derecho y de otras disciplinas, porque consideramos que la juventud debe tener a su alcance cursos prácticos para que no sean víctimas de abusos por parte de los patrones, al ingresar al mundo laboral; por ello se diseñaron de forma didáctica para que cualquier persona los comprenda. Se utilizan recursos como preguntas de reflexión y ejercicios de aprendizaje atendiendo a la realidad laboral de las y los participantes. Son cursos que llevan de la mano a los participantes, con el objetivo de que se apropien de los derechos laborales y VAYAN A LA ACCIÓN.
Los 10 cursos en línea de la Reforma Laboral 2019
Marco general | ¡Acércate al cambio!Conoce la reforma laboral de 2019. |
Principios del derecho del trabajo | ¡Defiende los ideales!Comprende los principios del derecho del trabajo. |
Democracia sindical | ¡Participa todos los días!Practica la democracia sindical. |
Cambios en los estatutos de las organizaciones sindicales | ¡Identifica las reglas!Estudia los estatutos del sindicato. |
Libertad sindical | ¡Vuela muy alto! Aprópiate de la libertad sindical. |
Conciliación laboral | ¡Construye acuerdos!Descubre la conciliación laboral. |
Transparencia y rendición de cuentas | ¡Acaba con la opacidad!Ejerce tu derecho a la transparencia |
Género en la reforma laboral | ¡Avanza con igualdad!Haz valer los derechos de género. |
Negociación colectiva | ¡Gana más derechos!Aprende de negociación colectiva. |
El nuevo procedimiento laboral | ¡Tómate la justicia en serio!El nuevo procedimiento de juicios laborales. |