La explotación infantil
En algunos casos se utiliza el término explotación infantil como sinónimo de trabajo infantil pero no es lo mismo, porque la explotación supone la violación de algún derecho del niño
En algunos casos se utiliza el término explotación infantil como sinónimo de trabajo infantil pero no es lo mismo, porque la explotación supone la violación de algún derecho del niño
Sectores patronales, y hasta dirigentes sindicales, ven con asombro como el nuevo modelo que obliga a que participen los trabajadores en las decisiones fundamentales de las relaciones laborales no es generador de crisis. Por el contrario, su participación, mediante el voto secreto, es generadora de soluciones, al unir puentes de comunicación y confianza, antes rotos: Manuel Fuentes
El 45% de las personas con empleo formal en el país carecen de un salario suficiente que les permita dejar de ser pobres, reveló un estudio de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza basado en los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al cierre del año 2022.
A través de la legitimación se busca erradicar de manera completa cualquier contrato colectivo de trabajo de “protección” que se haya celebrado entre la empresa y sindicato con la finalidad de salvaguardarse de cualquier sindicato extorsionador que tratase de obtener una ventaja dolosa y sin tener verdadera injerencia en la vida activa del sindicato con relación a los empleados afiliados.
Mark A. Mittelhauser, vice subsecretario adjunto para Asuntos Internacionales del Departamento del Trabajo de Estados Unidos (DOL), sostendrá una serie de reuniones con autoridades laborales de México.
El acoso laboral se encuentra prohibido en diversos instrumentos internacionales de los que México forma parte, como son: El artículo 23, puntos 1 y 2, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, artículos I, II y XIV de la Declaración Americana de los derechos y deberes del hombre; y el artículo 1 del Convenio 111 sobre la discriminación (empleo y ocupación), de la OIT.
En 2021, habían más de 2.5 millones de puestos de trabajo en las instituciones sin fines de lucro (ISFL), de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto representó el 6.7% del total de la población ocupada nacional
Hoy se vive un cambio profundo en el mundo del trabajo con la histórica creación de la Secretaría del Trabajo de Oaxaca, encabezada por Edith Araceli Santibáñez
Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), afirmó que los aguacates michoacanos —muchos de los cuales serán comidos en el Super Bowl— son cosechados por trabajadores sin Seguro Social ni prestaciones, es decir, informales y subcontratados por las empresas exportadoras.
La empresa maquiladora VDO en Matamoros desconoce al Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y de Servicios Movimiento (SNITIS) Movimiento 20/32 que fue legitimado por la base trabajadora y negocia con el STIPME: denuncia trabajadores