“Reforma laboral… de 3 en 3”, un podcast de la Red de Mujeres Sindicalistas


27 de julio de 2023

La Red de Mujeres Sindicalistas, en colaboración con el IMER, prepararon el pódcast “Reforma laboral… de 3 en 3”, que se compone de 5 episodios. En cada emisión participarán 3 especialistas que ofrecen información sobre 3 aspectos importantes de la reforma a la Ley Federal del Trabajo.

Episodio 1

“Género… uno de los grandes cambios en la Reforma Laboral”.

Han pasado 4 años desde que ocurrió la llamada Primavera Laboral, en la que se realizaron varias reformas a la Ley Federal del Trabajo, con el fin de proteger los derechos de las y los trabajadores y mejorar las condiciones laborales.

Episodio 2

“Avances y retos… la construcción de la Reforma Laboral”.

El primero de mayo del 2019 se concretó un largo camino andado para reformar la Ley Federal del Trabajo, son varios los cambios que se realizaron y que poco a poco se han estado implementando en materia de justicia laboral, democracia, género, y organización sindical, entre muchos otros temas.

Episodio 3

“Avances y retos… la construcción de la Reforma Laboral”.

El primero de mayo del 2019 se concretó un largo camino andado para reformar la Ley Federal del Trabajo, son varios los cambios que se realizaron y que poco a poco se han estado implementando en materia de justicia laboral, democracia, género, y organización sindical, entre muchos otros temas.

Episodio 4

“Voto libre y secreto”

La transformación del mundo laboral sólo es posible si hay cambios sustanciales y si se cuenta con la participación de las y los trabajadores. Sin duda, con la llegada de la Reforma laboral de 2019 las reglas del juego han cambiado en muchos aspectos.

En este cuarto episodio tres especialistas nos contarán sobre el voto libre y secreto, profundizando en 3 temas esenciales que toda y todo trabajador debe saber.

Episodio 5

“Organización sindical”

La Reforma laboral decretada el 1º de mayo de 2019 surgió con la intención de que el mundo del trabajo sea justo, digno y democrático, de ahí la importancia de hablar la vida sindical.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *