Persisten prácticas de subcontratación para evadir obligaciones obrero-patronales: AMECH
A través de varias figuras y estrategias como pago con vales de gasolina y fondos de ahorro se evaden y eluden obligaciones obrero-patronales y fiscales
A través de varias figuras y estrategias como pago con vales de gasolina y fondos de ahorro se evaden y eluden obligaciones obrero-patronales y fiscales
El objetivo general de la reforma es que las y los trabajadores conozcan la protección jurídica de sus intereses laborales, siendo parte de sus derechos conocer y comprender las obligaciones y las prohibiciones de los empleadores y sus representantes.
Desde que entró en vigor el T-MEC y su Capítulo 23, el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) se ha convertido en la “única herramienta auténtica” de defensa para los derechos laborales de los trabajadores, ya que en nuestro país no existe una defensa similar, así lo externó la diputada Susana Prieto Terrazas.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz y Servicios en General, Similares y Conexos de los Estados Unidos Mexicanos, C.T.M disputarán la titularidad de CCT en Asiaway
De acuerdo con el Programa de Inspección 2023 de la STPS, en dos años, las irregularidades identificadas respecto a la jornada laboral casi duplicaron las inconsistencias en aspectos relacionados con los tipos de contratación y el pago de aguinaldo.
La primera sesión del Parlamento Abierto sobre la jornada laboral en San Lázaro dejó en claro que hay coincidencias en la necesidad de ampliar el periodo de descanso al que tienen derecho las personas trabajadoras; las diferencias recaen en la oportunidad de la reforma y la gradualidad de su implementación.
Caterpillar presuntamente ha negado el derecho a la libertad de asociación y libertad colectiva y negociación.
Las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos Segunda aprobaron un proyecto para que se respete, proteja, promueva y garantice el derecho a la estabilidad en el empleo de todas las mujeres en periodo de lactancia y de lactancia extendida.
Las regiones en donde más trabajo de plataformas existe es Norteamérica, en Europa está el 22%, en Asia y Pacífico el 15% y en Latinoamérica está entre el 3% y el 4% de los trabajadores de plataformas, principalmente en México, Brasil, Argentina y Panamá.
Las y los trabajadores son los que por voluntad libre y transparente deciden integrar un sindicato, por lo tanto, es evidente que las cuotas sindicales tienen un lugar central en la posibilidad de agruparse efectivamente como clase social.