Ciudad Juáres, Chih.
13 de octubre 2023
Por MS/RMS
Ciudad Juárez.- El camino hacia la igualdad sustantiva en los centros de trabajo no se concibe sin la participación de los sindicatos y sus líderes, afirmó la integrante colegiada de la Red de Mujeres Sindicalistas (RMS), Inés González Nicolás, al iniciar el Foro “Las mujeres en el sindicato y en el trabajo. Oportunidades de oro para una igualdad sustantiva”, que se realizó en Ciudad Juárez y al que asistió Gloria Porras Valles. Secretaria general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, (CROC) en Chihuahua.
El encuentro que se realizó con una participación mayoritaria de mujeres representantes sindicales, fue organizado por la RMS el pasado viernes 13 de octubre como parte de las actividades del proyecto “Mejorar la Igualdad sustantiva de género en el lugar de trabajo en México (GEM)”, coordinado por Partners of the America.

Inés González destacó que el foro tiene como objetivo realizar un diagnóstico participativo que recoja las experiencias y opiniones de quienes las viven directamente en los centros de trabajo. La Red de Mujeres Sindicalistas, comentó, cuenta con 26 años impulsando programas de formación sindical, buscando fortalecer los liderazgos de mujeres en las organizaciones sindicales. Destacó la importancia de la Reforma Laboral de 2019 y el capítulo laboral del T-MEC, para seguir avanzando en la representación de género en los sindicatos.
En su oportunidad, la secretaria general Gloria Porras manifestó su interés por participar en las actividades de la RMS, ya que, dijo, es importante “abrirse siempre a nuevos conocimientos, y es bueno que otras organizaciones nos compartan sus lo aprendido por organizaciones como la RMS que desde hace años han acompañado la lucha de las mujeres por mejores condiciones en la vida laboral”.

En tanto que Alma Clarisa Rico, directora del Proyecto GEM, explicó que el propósito del proyecto que dirige es que mejoren las condiciones de igualdad sustantiva en los centros de trabajo y al interior de los sindicatos. En ese sentido, agregó, se realiza un diagnóstico que nos de pautas de cómo fortalecer los liderazgos de mujeres y dotarlas de herramientas para la negociación colectiva con condiciones y agenda de género.
Durante el foro, Tzitzi Santillán experta en derechos humanos y de género, se refirió y compartió sustentos jurídicos de conceptos con perspectiva de género como el de igualdad sustantiva, discriminación, violaciones a los derechos laborales, diferencias salariales, hostigamiento, violencia laboral, y hostigamiento laboral. Mencionó también la importancia de la Reforma Laboral del 2019, la ratificación del Convenio 190 de la Organización Internacional de Trabajo y el T-MEC, normativas en las que se reconoce los derechos de las trabajadoras que permiten un cambio sustancial.

Al encuentro asistieron el licenciado Luis Carlos Flores Armendariz, titular de la Oficina de Representación Federal del Trabajo en Chihuahua, Zona Norte con Sede en Ciudad Juárez, así como la licenciada Adriana Cisneros, Subdirectora de la Oficina Ciudad Juárez, del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL)