Boletinan a trabajadores de VU Manufacturing, para que no sean contratados en Coahuila

Los trabajadores que laboraron en la empresa VU Manufacturing, cuyas instalaciones se encuentran en Piedras Negras, Coahuila, no son contratados en ninguno de los centros de trabajo de la entidad, tras formar parte de una “lista negra” sobre todo de quienes conformaron una organización sindical

Por María del Pilar Martínez

Domingo 12 de Noviembre de 2023 

VU Manufacturing fue denunciada por los trabajadores de la Liga Sindical Obrera Mexicana por primera vez el 21 de julio de 2022 y la segunda ocasión el 30 de enero de este año, acusándola de coartar los derechos de sus trabajadores a la libre sindicación.

Los trabajadores que laboraron en la empresa VU Manufacturing, cuyas instalaciones se encuentran en Piedras Negras, Coahuila, no son contratados en ninguno de los centros de trabajo de la entidad, tras formar parte de una “lista negra” sobre todo de quienes conformaron una organización sindical para demandar la titularidad del contrato colectivo de trabajo e incluso, interpusieron dos quejas laborales en el Departamento de Trabajo Estados Unidos por violación a sus derechos.

Ante esta situación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dio a conocer que se realizarán inspecciones conjuntas con el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) en Piedras Negras, Coahuila, ante “la presunta existencia de listas de exclusión que contienen nombre y afiliación sindical de las personas trabajadoras despedidas tras el cierre de Manufacturas VU en julio del presente año.

La dependencia que encabeza Marath Bolaños, informó que hay información suficiente que permite “suponer que centros de trabajo plenamente identificados, han negado la contratación de personas ex trabajadoras debido a la afiliación sindical que tienen o que tuvieron al momento de ser despedidas de la planta de Manufacturas VU”.

Por ello, detalló que los centros de trabajo que sean identificados por violaciones a los derechos laborales, “el Gobierno de México procederá con sanciones” y reiteró su compromiso de aplicar efectivamente la legislación laboral, garantizando con ello el cumplimiento y protección de los derechos colectivos de las personas trabajadoras del país.

VU Manufacturing fue denunciada por los trabajadores de la Liga Sindical Obrera Mexicana por primera vez el 21 de julio de 2022 y la segunda ocasión el 30 de enero de este año, acusándola de coartar los derechos de sus trabajadores a la libre sindicación.

La plantilla laboral de la empresa sumaba más de 400 trabajadores, y el Plan de Remediación, que le permitiría solventar las acusaciones y evitar la imposición de sanciones económicas (como aranceles a sus exportaciones), concluía en septiembre de este año; no obstante, la empresa decidió cerrar sus operaciones en julio de este año, sin cumplir ninguna de las acciones acordadas.

Información publicada en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Boletinan-a-trabajadores-de-VU-Manufacturing-para-que-no-sean-contratados-en-Coahuila-20231112-0011.html

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *