Verifican que empresas instaladas en Guanajuato cumplan con la legislación laboral.
En el año 2022 se realizaron 2 mil 893 inspecciones Ordinarias y Extraordinarias.
En el año 2022 se realizaron 2 mil 893 inspecciones Ordinarias y Extraordinarias.
Los primeros resultados de la reforma en outsourcing: contratación directa de 3 millones de trabajadores, el incremento del salario de 27% para los trabajadores formales que dejaron de ser subcontratados y el incremento en el pago de utilidades en 109 por ciento.
El Coneval y la UAM recomendaron mejorar el programa de inspecciones de la STPS robusteciendo el padrón de empresas para saber cuántas han sido visitadas y cuántas se han autoevaluado, además de precisar el nivel de precariedad laboral observado en cada centro de trabajo.
Este miércoles 24 de agosto entrará en vigor el nuevo reglamento de inspecciones en el trabajo, en el que se prevé nuevos plazos para el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas en materia de Seguridad.
La Secretaría del Trabajo busca emitir un criterio para catalogar los procesos de corte y cosecha en la agroindustria como actividades económicas preponderantes que no pueden ser tercerizadas para proteger los derechos laborales de los jornaleros.
Tendrán más herramientas para detectar casos de discriminación, hostigamiento y violencia contra la mujer
A partir de agosto la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de San Luis Potosí estará facultada para propinar sanciones como multas y procesos administrativos a los centros laborales que incumplan con la Ley Federal del Trabajo
El rediseño del modelo de inspección laboral ha permitido mejorar la eficiencia de los ejercicios de verificación a un nivel de entre 85 y 95%: STPS
Son 109,000 las empresas registradas para contratar trabajadores especializados, dijo Alejandro Salafranca, director de la Unidad de Trabajo Digno.
Abelina Ramírez, secretaria general del SINDJA, trabajadores y demás integrantes de la agrupación sindical acordaron el seguimiento a otros temas abordados