Éxito del T-MEC depende de políticas públicas adecuadas: Ceesp
Investigadores del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) afirmaron que para lograr el impulso es necesario que la “sustitución de importaciones” sea eficiente
Investigadores del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) afirmaron que para lograr el impulso es necesario que la “sustitución de importaciones” sea eficiente
Pablo Franco, asesor jurídico del sindicato, comentó que Manufacturas VU lleva 10 años sin un CCT, por lo que, afirmó, “están acostumbrados a que se haga su voluntad, sin importar que ya se tuvo una resolución en contra por parte del mecanismo que revisa la correcta aplicación del T-MEC”
Conforme a su resolución, el Panel determinó que el T-MEC permite a los fabricantes de vehículos considerar a las partes esenciales de un vehículo terminado (motor, transmisión, carrocería, etc.) como originarias, una vez que, por separado, dichas autopartes hayan cumplido con el porcentaje mínimo de contenido regional (75%), utilizando las metodologías alternativas que el mismo tratado establece.
Por Luis Miguel González Miércoles 11 de Enero de 2023 Los three amigos sonríen y se abrazan. Ahí están las fotos. Los three amigos y sus equipos también discuten. Ahí están los documentos. En los 25 años que duró el NAFTA hubo 77 disputas por… Read More »T-MEC: Three amigos en una nueva era de disputas comerciales
El sindicato de Manufacturas VU presentó una nueva solicitud de queja bajo el mecanismo del T-MEC contra la empresa por incumplir las medidas a las que se había comprometido para no ser sancionada por Estados Unidos.
Obstaculizar o interferir en consultas sindicales, despedir o tomar represalias contra trabajadores por su afiliación sindical y favorecer a un gremio y obstruir a otro en la disputa de un contrato colectivo de trabajo (CCT) son algunas de las principales causas que han detonado las cinco quejas laborales en el contexto del T-MEC.
La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, ordenó a Pemex, recibir la propuesta de CCT y sentarse a negociar con la UNTYPP, pero se mantiene la negativa de acatar esta disposición, por lo en el 2023, se podría presentar una queja ante el TMEC.
Desde el 1 de julio de 2020 existe una herramienta llamada Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida. Este mecanismo es parte del T-MEC y está siendo utilizado por los trabajadores mexicanos y el gobierno de los Estados Unidos para reparar violaciones a los derechos de libertad sindical y negociación colectiva.
Jared Laureles Periódico La Jornada Miércoles 7 de diciembre de 2022, p. 14 La “falta de visión de derechos humanos laborales” del personal involucrado en el nuevo modelo de justicia laboral, la ausencia de mecanismos de protección a los trabajadores que ejercen su voto en… Read More »Denuncian “vacíos” en la nueva legislación laboral
Benjamin Davis, director de asuntos internacionales del United Steelworkers, estima que entre 80 y 85 por ciento de los sindicaos no cumplirá el requisito de legitimación de su contrato colectivo de trabajo, por lo que existe el riesgo de que “nos vamos a quedar con un mercado laboral más parecido al de Estados Unidos, en especial del sur de ese país que está libre de sindicatos”.