Capítulo laboral del T-MEC es inequitativo para México: AmCham

El Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida utilizado para las revisiones salariales implementado a raíz del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) resulta inequitativo para México, se quejó la American Chambers of Commerce (AmCham) México.

Lilia González

04 de julio de 2022

El Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida utilizado para las revisiones salariales implementado a raíz del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) resulta inequitativo para México, se quejó la American Chambers of Commerce (AmCham) México.

Al cumplirse dos años del nuevo acuerdo trilateral, el Comité de Capital Humano y Asuntos Laborales de la AmCham sostuvo: “hemos aprendido que el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida contenido en los anexos 31-A y 31-B, resulta desequilibrado”.

Explicó, mientras Canadá y Estados Unidos “únicamente pueden aceptar quejas que ya hayan sido resueltas por sus respectivos ministerios a cargo de los aspectos colectivos laborales, las quejas en contra de México no tienen pre-requisito similar”.

Bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida” del T-MEC, las empresas en México y Estados Unidos pueden enfrentar aranceles por no garantizar los derechos de los trabajadores.

El organismo que encabeza Vladimiro de la Mora dijo que aún con la efectividad del T-MEC a dos años de su entrada en vigor, los retos geopolíticos actuales obligan a crear economías más resilientes, equitativas y sustentables.

La AmCham recomendó que para aprovechar las herramientas del Tratado es necesario crear sistemas energéticos más sustentables y que alimenten a su economía y provean energía limpia, confiable y asequible.

“Norteamérica cuenta con los recursos económicos y humanos necesarios para liderar la transición energética global y aprovechar los beneficios que una mayor integración económica, energética y comercial puede traer para sus habitantes”, expresó.

Las empresas AmCham reafirmaron su compromiso de seguir invirtiendo bajo un marco legal que promueve el cumplimiento y la confianza para la inversión.

lilia.gonzalez@eleconomista.mx

Información publicada en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Capitulo-laboral-del-T-MEC-es-inequitativo-para-Mexico-AmCham-20220704-0006.html

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *