Toluca, Estado de México, 25 de octubre de 2022.-
La Secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, se reunió con el Director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba, Pedro Américo Furtado De Oliveira, con el objetivo de seguir implementando acciones para erradicar el trabajo infantil en la entidad, así como para la consolidación de la Reforma Laboral.
En el encuentro, se reconoció a los municipios que iniciaron los trabajos para habilitar el Modelo de Identificación del Riesgo de Trabajo Infantil (MIRTI), el cual se aplicó en Villa Victoria, siendo el primero en el Estado de México y segundo en América Latina en llevarlo a cabo.
Maribel Góngora Espinosa, afirmó que se toman medidas que contribuyan a combatir el trabajo infantil, por ello es que se incluye en los Ejes Transversales del Plan Estatal de Desarrollo.
Destacó que se promueve el pleno goce, respeto, promoción y ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes, al fomentar la coordinación y vinculación interinstitucional.
Al dar a conocer las acciones que se han realizado, mencionó que en las dos ediciones de la entrega del Distintivo “Estado de México sin Trabajo Infantil” (EDOMEXSTI) se ha reconocido a 33 centros laborales.
La Secretaria del Trabajo agregó que se tiene el compromiso de velar y vigilar la protección de los derechos de los niños, por lo que a la fecha se han instalado 121 Comités Municipales para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil.
Por su parte, el Director de la Oficina de País de la OIT para México y Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira, mencionó que se impulsan acciones para la prevención del trabajo infantil y para que este sector tenga derecho a la educación, salud y protección social.
Asimismo, reconoció la relación cercana que se ha tenido con la actual administración para llevar a cabo el MIRTI en municipios de la entidad, además de un diagnóstico sobre las barreras de formalización y de acceso a la protección social de personas trabajadoras del hogar remuneradas en el Estado de México.
Resaltó que también se han efectuado cursos en línea sobre inspección de trabajo del Centro de Internacional de Formación de la OIT, en los que han participado personal de la Secretaría del Trabajo.
Durante la reunión, también se dio a conocer que la Reforma Laboral ya es una realidad en el Estado de México. A la fecha se han recibido más de 75 mil solicitudes de conciliación, de las cuales 67 mil 348 se han resuelto a través de un convenio.