Sector obrero demanda aumento de 25% a salarios mínimos para 2023

El sector obrero presentó formalmente este 15 de noviembre su propuesta de incremento al salario mínimo general, al que sumó el salario mínimo profesional y demandó 25% para el 2023.

Por Pilar Martinez

Martes 15 de Noviembre de 2022 

El sector obrero, hizo hincapié en la necesidad de no dejar rezagado el aumento salarial a los mínimos profesionales.

El sector obrero presentó formalmente este 15 de noviembre su propuesta de incremento al salario mínimo general, al que sumó el salario mínimo profesional y demandó 25% para el 2023.

En un documento entregado a la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, los 10 grupos que conforman el sector obrero en el seno de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), expusieron que “México continúa percibiendo uno de los salarios mínimos más bajos del continente. Ejemplo de esto es que, de los países latinoamericanos, nuestro país se encuentra tan sólo un lugar arriba de Venezuela y muy lejos de lo que se recibe en Chile”.

Asimismo, detalla que esta situación refleja también la necesidad de continuar con la recuperación dinámica del salario mínimo, pues el de otros países como es el caso de Colombia su salario está en 285.59 dólares (mensual con subsidio al transporte). “Muestra de eliminar esta diferencia del trabajador mexicano este año el salario mínimo aumentó 22% respecto al 2021. Lo que lo convirtió en el mayor porcentaje de los últimos 34 años”.

De la misma manera, el documento destaca que “actualmente no existen razones jurídicas, éticas, económicas o de cualquier otra índole que impidan avanzar en la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo para llevarlo al pleno cumplimiento del mandato constitucional sobre todo porque se han superado ataduras que por muchos años le pidieron”.

En ese sentido, para el año 2023 en que deberá estar vigente los nuevos salarios mínimos “se prevén condiciones inciertas en materia económica, pero mejores a las sufridas estos dos últimos años, lo cual, de manera conjunta, puede hacer posible que avance el incremento salarial a los mínimos generales y profesionales”.

El sector obrero, hizo hincapié en la necesidad de no dejar rezagado el aumento salarial a los mínimos profesionales, no se debe, sostuvieron “dar un trato discriminatorio”, sobre todo porque es injusto que se haya incrementado el salario mínimo general hasta en 67.3% más que a los salarios mínimos profesionales.

“El año pasado se logró que el salario mínimo profesional creciera al mismo porcentaje que el salario mínimo general, en 22%”, indicaron.

Información publicada en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Sector-obrero-demanda-aumento-de-25-a-salarios-minimos-para-2023-20221115-0110.html

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *