Trabajadores del norte y del bajío del país han logrado mejorar las condiciones laborales usando a su favor los mecanismos de protección de derechos laborales que ofrece el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
Por El Debate 14/12/2022 08:00
Desde el 1 de julio de 2020 existe una herramienta llamada Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida. Este mecanismo es parte del T-MEC y está siendo utilizado por los trabajadores mexicanos y el gobierno de los Estados Unidos para reparar violaciones a los derechos de libertad sindical y negociación colectiva.
El Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida es muy útil porque garantiza que las empresas y los sindicatos cumplan con los derechos laborales de sus personas trabajadoras con el riesgo de que, si no lo hacen, el gobierno de Estados Unidos puede imponerles sanciones comerciales directamente a las empresas.
México y Estados Unidos han puesto un especial énfasis en que se cumpla el derecho de los trabajadores a organizarse en un sindicato y elegir libremente a sus líderes sindicales para que puedan negociar mejores salarios y prestaciones. Esto ayudará a reducir la desigualdad en las condiciones salariales que existen entre México y Estados Unidos, sobre todo en sectores industriales que exportan a nuestro vecino del norte. Por esta razón, trabajadores del sector automotriz en México, han aprovechado este Mecanismo para lograr aumentos salariales superiores al 9%, entre otros beneficios.
Hasta el momento se han presentado cinco casos, beneficiando a miles de personas trabajadoras de la industria automotriz y de autopartes. Debido a la eficiencia del Mecanismo, los casos se han podido resolver de una forma rápida. El gobierno de Estados Unidos está comprometido a utilizar el mecanismo para hacer cumplir los derechos de libertad sindical y negociación colectiva.
Si no respetan tus derechos laborales, puedes presentar tu queja ante el gobierno de Estados Unidos, el cual examina cada queja.
Tu queja puede resultar en una activación del Mecanismo. Para someter información o preguntar sobre una posible queja, puedes acudir a, https://www.dol.gov/agencies/ilab/our-work/trade/labor- rights-usmca/hotline/es, línea directa por internet de los Estados Unidos para someter información confidencial sobre asuntos laborales en los países del T-MEC.
Recuerda compartir esta información con tus compañeros de trabajo, les puede ser útil.
La financiación es proporcionada por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos en virtud del acuerdo de cooperación número IL-35868-21 75K. El 100 por ciento de los costos totales del proyecto se financia con fondos federales. Este material no refleja necesariamente las opiniones o políticas del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, ni la mención de nombres comerciales, productos u organizaciones implica el respaldo del Gobierno de los Estados Unidos.
Información publicada en: https://www.debate.com.mx/estados/Obreros-mexicanos-lograron-mejorar-su-situacion-laboral-con-ayuda-del-T-MEC-y-tu-tambien-podrias-20221213-0138.html