Por Patricia Carrasco
29 de julio de 2023
Mujeres sindicalistas de diversas organizaciones conformaron el Observatorio para la Igualdad Sustantiva en los Sindicatos, que tiene el objetivo de hacer valer la proporcionalidad en los sindicatos, tema que está reflejado en la Ley Federal del Trabajo. La iniciativa surge del hecho de que las mujeres son una minoría en las dirigencias de las grandes centrales y sindicatos del Estado.
En la presentación del Observatorio estuvieron Ana María Nolasco, de STUNAM; Rossana Guevara, del SITUAM; Lucila Garfias, del SNTE, quienes dicen que no se está respetando la inclusión de las mujeres en las directivas sindicales. Inés González, del Sindicato Nacional de Personas Trabajadoras de Organizaciones de la Sociedad Civil, citó que no es suficiente con que los sindicatos cumplan con la obligación de legitimar sus contratos colectivos, sino que es necesario que se encaminen al cumplimiento de la proporcionalidad de género. Ahí se presentó el estudio “Centrales, las mujeres y la agenda de justicia de género en el sindicalismo de América Latina y el Caribe”, que incluye datos de la participación de las mujeres en centrales sindicales; como en la CTM la representación en el Comité Ejecutivo Nacional es de 11.8%. Ya que de sus 17 integrantes, sólo dos son mujeres. En la CROC, dónde de los 13 integrantes de Comité Ejecutivo Nacional, sólo 1 es mujer.
Información publicada en. https://www.la-prensa.com.mx/analisis/doble-efecto-crece-empleo-formal-pero-no-baja-informalidad-10455216.html