Conservatorio “Los derechos de las trabajadoras en el marco de la reforma laboral”

Los derechos de las trabajadoras en el marco de la reforma laboral

Querétaro, Qro.

21 de septiembre de 2023

La Red de Mujeres Sindicalistas, en el marco del “Proyecto de Solidaridad Obrera intersindical México-Canadá” y en colaboración con el Sindicato Único del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Querétaro (SUPAUAQ), llevó a cabo el pasado 21 de septiembre, el conservatorio n“Los derechos de las trabajadoras en el marco de la reforma laboral”

El evento se desarrolló en el edificio sindical SUPAUAQ y contó con la participación de estudiantes y trabajadoras y  trabajadores de diferentes sectores, quienes tuvieron la oportunidad de escuchar las ponencia de personas expertas en temas relacionados al ámbito laboral y sindical con perspectiva de género.

El Dr. Ricardo Chaparro Sánchez, Secretario General del SUPAUAQ fue el encargado de dar la bienvenida a las y los asistentes y Rosario Ortíz Magallón, Colegiada de la Red de Mujeres Sindicalistas, fue la encargada de conducir el evento.

La Dra. Elba Rosario Martínez Romero, Profesora de la Facultad de Psicología. Integrante fundadora del Observatorio para la Igualdad Sustantiva en los Sindicatos., presentó un “Panorama laboral de las Mujeres en el Estado de Querétaro”

La Mtra. Alma Mónica Almaraz Morales, Responsable del proyecto “Promoviendo los Derechos Laborales de las Trabajadoras del Hogar en México: sede Querétaro” en la Fundación Vértice Querétaro A.C. hablo sobre las personas trabajadoras  del hogar en Querétaro.

La abogada Rita Marcela Robles Benítez, Coordinadora del “Proyecto de Solidaridad Obrera Intersindical México – Canadá” en México , tocó el tema de los derechos de las trabajadoras en el marco de la reforma laboral de 2019.

Finalmente el Dr. Edgar Belmont, Profesor e Investigador en Antropología UAQ, abordó el tema “ Arreglos político-productivos en la región del Bajío:  salir de la lógica productiva dominante, re politizar el trabajo”

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *