Lourdes Flores
31 de mayo de 2022
Monterrey, NL. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Nuevo León urgió al poder legislativo del estado a concluir la implementación de la reforma laboral, para ello es necesaria la aprobación del proyecto de ley que crea el Centro de Conciliación Laboral en la entidad, el cual está a cargo del Congreso local.
Además, “la Constitución de nuestro estado, en su artículo 85 fracción XXII, estipula que es facultad de los sectores productivos proponer la terna al gobernador del estado, para que de ella se designe al director general del Centro de Conciliación Laboral; por lo que la Constitución no requiere de modificación alguna o mucho menos que el Congreso del estado politice un proceso que deriva del consenso de los sectores, así como de compromisos internacionales que se deben cumplir”, subrayó el organismo patronal.
“Hacemos un llamado a los diputados que integran esta LXXVI legislatura, para que aprueben sin dilación dicho proyecto surgido del acuerdo tripartita de los principales actores del sector productivo”, dijo.
El pasado 1 de mayo, los representantes de sindicatos, cámaras empresariales y el gobierno de Nuevo León, firmaron el Acuerdo de Paz Laboral para fortalecer la integración tripartita, privilegiar el diálogo y respeto y continuar promoviendo la paz laboral como se ha hecho durante 24 años.
Ismael Flores Cantú, secretario general de la CTM en Nuevo León, hizo notar que en la reforma laboral no se incluyó a una Comisión Tripartita, por ello ya se presentó la iniciativa al Congreso estatal y falta que sea discutida y votada, con ello el estado sería el primero en implementarlo. “El compromiso de los trabajadores es mantener la paz (laboral) sin negociar lo que por derecho les corresponde, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.
En la tercera etapa para implementar la reforma en materia de justicia laboral, están incluidos: Ciudad de México, Coahuila, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán.
La secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, realizó una visita a Nuevo León en el mes de marzo; hizo un llamado para avanzar en la modificación de estatutos de los sindicatos, debido a que a nivel nacional ya se logró el 96%, sin embargo en Nuevo León se tiene un avance del 39%, es decir que 506 sindicatos han modificado sus estatutos, de un total de 1,301 vigentes.
Información publicada en: https://www.eleconomista.com.mx/estados/Coparmex-Nuevo-Leon-urge-al-Congreso-local-que-avale-proyecto-para-crear-el-Centro-de-Conciliacion-Laboral-20220531-0095.html