Maestros de Nayarit preparan paro laboral por Ley Navarro


Por: Redacción Vallarta Independiente

EN 5 JUNIO, 2022

Este lunes 6 de junio los profesores de la sección 20 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) planean realizar un paro de labores como protesta por la Ley de Derechos y Justicia Laboral para los Trabajadores al Servicio del Estado de Nayarit, llamada por muchos “Ley Navarro”.

Mientras que los profesores se han encargado de dar a conocer a los padres de familia que este lunes se llevará a cabo la suspensión de clases por el paro laboral, el gobierno del estado, que encabeza el Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, emitió un comunicado desmintiendo y señalando que sí habrá clases.

“Las clases no se suspenden y se impartirán de manera normal, por lo que exhortamos a los padres de familia acudan a llevar a sus hijos a los planteles correspondientes; en caso de que no se les brinde el servicio de educación favor de reportarlo a los teléfonos 311214011 ó 3112119148, correo electrónico: contraloria@sepen.gob.mx o en nuestras redes sociales”, señala el comunicado emitido por el Gobierno de Nayarit.

Este comunicado deja en claro la ruptura entre el sector magisterial y la administración de Navarro Quintero, la cual se ha fracturado por la aprobación de la nueva ley, la cual, según Navarro Quintero, no afecta los derechos de los trabajadores, pese a que los docentes señalan lo contrario, pues han mencionado que esta ley “les roba sus derechos ganados durante los años trabajados”.

“La Ley Navarro profundiza la violación a derechos laborales fundamentales. Por lo que sostenemos que un proyecto de tal envergadura debió ser motivo de diversas consultas, debates y análisis que incorporan a los sectores involucrados, y no una simulación de espacios de opinión que no fueron tomados en cuenta por el Congreso para la discusión, dictaminación y votación de la ley” señala un comunicado de la Sección 20 Nayarit.

Los docentes, al tiempo que harán el paro laboral, planean promover la inconstitucionalidad de la “Ley Navarro” ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *