Rolando Noriega: Los nuevos retos de las relaciones laborales en México

Con la reforma a la legislación laboral, todos los contratos colectivos de trabajo existentes serán revisados Rolando Noriega Mendoza, miembro del Comité Laboral de Index Nuevo León.

Espacio IMMEX / Rolando Noriega

junio 22, 2022 

Las relaciones laborales son el vínculo de trabajo que se da entre los trabajadores, las empresas y sus representantes y en algunos casos los sindicatos representantes de los trabajadores.

Algunos de los retos que se están viviendo derivan de la adaptación a los nuevos cambios por la negociación del T-MEC (Tratado de Libre Comercio Mexico, Estados Unidos y Canadá), así como la ratificación del Convenio 98 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) por parte de México.

Con la reforma a la legislación laboral, todos los contratos colectivos de trabajo existentes serán revisados al menos una vez y los mismos tendrán que ser legitimados por los sindicatos por única ocasión antes de mayo del 2023.

La legitimación de los contratos colectivos de trabajo consiste en una consulta donde los trabajadores emiten su voto personal, libre, directo y secreto para definir si conocen o no el contenido del contrato colectivo que rige las relaciones laborales en su centro de trabajo.

La legitimación es un proceso que realiza el sindicato y el mismo, debe de darse sin intervención de la empresa. El patrón deberá otorgar las facilidades necesarias para que se realice la consulta, así como entregar a sus trabajadores un ejemplar impreso del contrato colectivo de trabajo, por lo menos tres días hábiles antes de la fecha de la consulta.

Algo importante o que hay que resaltar es que, si los trabajadores votan en contra del contrato colectivo de trabajo, es decir que no reconocen el mismo, las prestaciones que ya se tienen no se pierden.

Otro de los retos es que para las revisiones de contrato colectivo salariales la empresa y el sindicato solo tendrán que presentar la revisión ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, ahora de manera digital a través de la plataforma del centro, será un reto para todos, tanto empresas como sindicatos, el adaptarnos a este nuevo proceso, para lo que hace a las revisiones integrales, se tendrán que poner a votación de los trabajadores, el acuerdo al que se llegó por parte de la empresa y el sindicato.

Una revisión de contrato colectivo de trabajo no se lleva a cabo el día, la semana o el mes cuando toca la fecha de la revisión, se deben de realizar todos los días, es decir resolviendo la problemática, no dejando que crezcan las situaciones que surgen diariamente, el no resolver la problemática cotidiana va generando tensión entre los trabajadores y la empresa.

La constancia de representatividad es el documento que garantiza el principio de representatividad en las organizaciones sindicales para negociar y celebrar los contratos colectivos de trabajo, con esto se busca acabar con los contratos de protección patronal y huelgas de extorsión. Para obtener la constancia, los sindicatos deben de acreditar que tienen el apoyo del 30% de los trabajadores.

Las relaciones laborales, con sindicato o sin sindicato existen, de ahí la importancia de contar con un excelente clima laboral cumplir con el ABC de recursos humanos, lo cual es simplemente respetar lo que dice el contrato colectivo de trabajo y lo que marca la Ley Federal del Trabajo, contar con condiciones laborales dignas, buenas instalaciones, baños, comedor, transporte, equipo de trabajo, uniformes, equipo de seguridad, capacitación y adiestramiento por mencionar algunos factores. Si se trabaja tiempo extra que se pague el tiempo extra, siempre cuidando que se respete lo que marca la ley.

La comunicación, la empatía, el respeto y contar y garantizar tener buenas condiciones laborales entre los trabajadores, la empresa y el sindicato son y serán de ahora en adelante elementos transcendentales para poder salir avante de estos nuevos retos que nos trae la reforma laboral.

Los trabajadores, las empresas y sus representantes deben de fungir como socios estratégicos velando por los intereses de los trabajadores y siempre en pro de la productividad de los negocios.

Rolando Noriega Mendoza, miembro del Comité Laboral de Index Nuevo León.

https://www.elfinanciero.com.mx/monterrey/2022/06/22/rolando-noriega-los-nuevos-retos-de-las-relaciones-laborales-en-mexico/

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *