Fernando Fuentes
07.11.2022
Con el cese arbitrario de 20 empleados sindicalizados y la amenaza del cierre de 18 sucursales del Nacional Monte de Piedad (NMP) a partir del 1 de diciembre del presente año, empezó una escalada en contra del Sindicato Titular del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), de la cual dependen 2 mil 500 trabajadores. Como en tiempos de la Colonia y sin ningún miramiento, se pretende desaparecer esta emblemática institución que fue creada en el siglo XVIII para apoyar a los más pobres del país y hoy sus directivos empresariales pretenden dar un giro de 180 grados.
El pasado 25 y 26 de octubre se llevó a cabo el proceso de Legitimación del CCT en el NMP, como lo marca la nueva reforma laboral y su titular el Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados del Nacional Monte de Piedad de Empresas de Préstamo Prendario y Servicios Financieros llevó a cabo de manera personal, libre, directa y secreta, con la supervisión de la Secretaría del Trabajo del gobierno federal, la cual dio como resultado que 90 por ciento de los votantes refrendaran su apoyo al CCT, con la participación de 97 por ciento de toda la plantilla. Posteriormente, en menos de 48 horas fueron despedidos 20 empleados sindicales y se anunció el cierre de 18 sucursales, lo que fue tomado por sus trabajadores como una clara agresión de sus autoridades, encabezadas por su director general Javier de la Calle Pardo y su Patronato.
Ante tal situación, la representación sindical que encabeza Arturo Zayún y con el apoyo de sindicatos democráticos integradas en Unión Nacional de Trabajadores (UNT), se presentaron en el Senado de República para denunciar las violaciones laborales de las que son objeto los trabajadores del NMP, quienes fueron recibidos por la Comisión del Trabajo y Previsión Social, que encabeza el senador Napoleón Gómez Urrutia, quien prometió atender de manera inmediata.
FRONTERAS. Presentación del libro: Ley Federal del Trabajo. Reforma 2019 Comentada. Con la participación de los autores del libro: Arturo Alcalde Justiniani; Eugenio Narcia Tovar y Alma Rubí González. Próximo jueves 10 de noviembre, a las 17 horas. Hotel Lepanto. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio Nacional de Locución 2017.
Fernando Fuentes
Información publicada en: https://www.milenio.com/opinion/fernando-fuentes/fronteras-de-la-ciencia/cierre-de-sucursales-y-despidos-masivos-en-nmp