Ofrece SEP y Friedrich Ebert a Trabajadores Cursos de Reforma Laboral 2019

* 10 cursos de los principales temas de la reforma laboral 2019. * Modalidad en línea y a distancia. * Gratuitos

diciembre 8, 2022 Por REDACCIÓN TECNOEMPRESA

La Red de Mujeres Sindicalistas (RMS) en colaboración con la Fundación Friedrich Ebert y la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), de la Secretaría de Educación Pública, lanzan diez cursos en línea de la Reforma Laboral 2019, sobre los nuevos derechos laborales, para que cualquier trabajador y trabajadora los comprenda, conozca y apliquen a su realidad, con sentido práctico.

La reforma laboral de 2019 trajo consigo una serie de cambios al mundo del trabajo: 1) democracia y libertad sindical; 2) verdadera negociación colectiva; 3) igualdad de género; 4) transparencia y rendición de cuentas de los sindicatos; 5) nueva justicia laboral, incluida la conciliacion obligatoria. Dichas modificaciones legales acabarán, paulatinamente, con la simulación de las relaciones laborales obrero-patronales que, por décadas, afectaron los derechos individuales y colectivos de las y los trabajadores.

Es la hora de las y los trabajadores, pero a nivel general, prevalece un gran desconocimiento de la reforma laboral 2019 y de lo que se puede lograr a nivel individual y colectivo para mejorar las condiciones de trabajo y de vida de millones de personas trabajadoras en México.

En este contexto, la Red de Mujeres Sindicalistas y la Universidad Abierta y a Distancia de México firmaron un convenio de colaboración para ofrecer a la población trabajadora 10 cursos que abordan aspectos clave de la Reforma Laboral 2019, en torno a nuevos derechos laborales y cómo pueden ejercerlos las y los trabajadores de México.

Los cursos están pensados para la clase trabajadora, esté o no sindicalizada. Además, cualquier persona interesada en los temas de la Reforma Laboral de 2019 puede tomarlos.

En el diseño de los cursos participaron abogados y abogadas laboralistas, académicos, pedagogos y sindicalistas, lo que permitió obtener productos de gran calidad y de fácil comprensión para personas, sin importar su nivel académico.

  • 10 cursos de los principales temas de la reforma laboral 2019.
  • Modalidad en línea y a distancia.
  • Gratuitos
  • Dirigido principalmente a las y los trabajadores.
  • Inversión de tiempo promedio por cada curso: 10 horas.
  • Didácticos y de fácil comprensión.
  • Autogestivos porque no existe un tutor en línea.
  • Constancia de la Universidad Abierta y a Distancia de México
  • Forma parte de la oferta de educación continua de la UnADM – SEP.

Para inscribirse visite: https://reformalaboral2019.unadmexico.mx/index.html

Un aspecto destacado de los cursos es que fueron elaborados con perspectiva de género, lo que los coloca como un producto innovador, moderno y asequible para que trabajadores y trabajadoras puedan conocer los elementos centrales y nuevos derechos que se establecen a partir de la reforma laboral de 2019. Los contenidos se montarán progresivamente en la plataforma de la UnADM-SEP hasta tenerlos COMPLETAMENTE DISPONIBLES el 1 de mayo de 2023.

Lo novedoso de los CURSOS EN LÍNEA Y A DISTANCIA de la Reforma Laboral 2019, es que fueron diseñados con una didáctica educativa para adultos, de fácil aprendizaje, es autogestivo porque no existe un tutor en línea y la persona participante puede inscribirse en cualquier fecha y horario para concluirlo cuando lo desee, con una inversión de 10 horas por curso.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *