Por Roberto Morales
Jueves 26 de Enero de 2023
Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá informaron que trabajan conjuntamente para impulsar la competitividad en la fuerza laboral de la región.
Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá informaron que trabajan conjuntamente para impulsar la competitividad en la fuerza laboral de la región.
“Hoy (jueves) abordamos los planes para fomentar esa competitividad, incluyendo la cooperación durante situaciones de emergencia para mantener, restablecer o abordar los problemas relacionados con el flujo comercial entre las partes, y destacamos el trabajo del Comité de Competitividad para mejorar las habilidades de nuestra fuerza laboral regional”, dijeron en un comunicado conjunto.
Ese objetivo se incluyó en la Declaración Conjunta de México, Estados Unidos y Canadá sobre la Segunda Reunión de Subsecretarios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“En ese sentido, damos la bienvenida al reciente anuncio del Instituto George W. Bush y la Estrategia para la Competitividad de América del Norte (NASCO) de su intención de publicar un estudio sobre el desarrollo de la fuerza laboral en América del Norte”, agregaron.
También los Subsecretarios abordaron pasos concretos para garantizar que la prohibición de la importación de mercancías producidas con trabajo forzoso del T-MEC pronto se implementará en toda América del Norte, lo que unirá a los tres países para erradicar el flagelo del trabajo forzoso del sistema de comercio mundial
En la reunión, celebrada en el Instituto de las Américas en San Diego, California, participaron el representante comercial adjunto de Estados Unidos, Jayme White; el viceministro de Comercio Internacional de Canadá, Rob Stewart, y el subsecretario de Comercio Exterior de México, Alejandro Encinas.
Los funcionarios recibieron actualizaciones de 11 comités y grupos de trabajo del T-MEC que se han reunido desde la Segunda Reunión de la Comisión de Libre Comercio en julio pasado.
“Este trabajo demuestra que la implementación continua del T-MEC es una prioridad importante para las tres Partes y que el Tratado sigue siendo la base para una integración económica continua de América del Norte y mejorar la competitividad regional”, dijeron.
Además, dieron la bienvenida a los planes para que Canadá pronto organice un taller relativo al comercio inclusivo para que nuestros equipos integren mejor la inclusión en el trabajo de los comités en el T-MEC y garanticen que los comités estén informados de manera más significativa por una amplia gama de partes interesadas, incluyendo especialmente aquellos en comunidades subrepresentadas.
roberto.morales@eleconomista.mx
Información publicada en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Paises-del-T-MEC-impulsan-competitividad-en-fuerza-laboral-20230126-0118.html