Por Redacción El Economista
Domingo 12 de Marzo de 2023
La igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral es más lejana mientras más alto es el rango de la posición. En México, sólo 39.2% de las mujeres que trabajan son funcionarias o directoras.
La discriminación y los estigmas de género son una realidad que deja a las mujeres en desigualdad de oportunidades laborales respecto de sus pares hombres. La brecha de desigualdad se amplía conforme más alto es el rango del puesto.
Por ejemplo, en México, las mujeres representan el 63.9% de los trabajadores de la educación y el 55.7% de los oficinistas, pero si se consideran los funcionarios y directivos las mujeres son apenas el 39.2% del total, según las más recientes cifras de la ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo).
Pese a la evidencia sobre el mejor desempeño en las empresas lideradas por mujeres, todavía es un reto erradicar los estereotipos y las barreras que enfrentan las mujeres para estar en posiciones de liderazgo.
Información publicada en https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Mujeres-ganan-posiciones-laborales-sin-paridad-aun-en-cargos-directivos-20230312-0005.html