Maquiladoras son los sitios con más acoso de mujeres en Tehuacán, revela estudio
De cada 10 mujeres que laboran en las maquiladoras , al menos 3 sufren algún tipo de acoso
De cada 10 mujeres que laboran en las maquiladoras , al menos 3 sufren algún tipo de acoso
La Contraloría de León publicó el nuevo Código de Ética para los servidores públicos municipales; el documento hace énfasis en evitar las conductas de acoso sexual, laboral y hostigamiento sexual
La ratificación del Convenio 190 de la OIT, compromete al Senado a desarrollar herramientas y estrategias para combatir la violencia y el acoso laboral.
* Hoy todos los centros de trabajo de nuestro país están obligados a contar con un protocolo de atención, con el fin de saber cómo proceder en caso de que surjan situaciones de violencia y discriminación en contra de las mujeres
El artículo 3 Bis de la LFT habla del acoso sexual en el trabajo y señala que es “una forma de violencia en la que, si bien no existe la subordinación, hay un ejercicio abusivo del poder que conlleva a un estado de indefensión”.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación destacó que el 8 de marzo obliga a mirar de frente la realidad que viven cada día las mujeres en México.
En seguimiento a la violencia contra mujeres policía en México, la organización dio a conocer las agresiones de las que han sido víctimas las mujeres en su labor dentro de estas corporaciones
• El Protocolo es una herramienta basada en los principios básicos de dignidad, defensa de las personas y la no revictimización, con 26 pasos de actuación
De las mujeres laboralmente activas, 22.6 por ciento declaró ser víctima de algún tipo de agresión laboral, destacan senadores
Los Estados signatarios deberán adoptar legislación y políticas que garanticen el derecho a la igualdad y a la no discriminación en el empleo para las trabajadoras y los trabajadores.