Trabajo sin discriminación: sobre la inclusión de personas con discapacidad
No es exagerado afirmar que la discriminación laboral estaba totalmente normalizada en nuestro país: Patricia Mercado
No es exagerado afirmar que la discriminación laboral estaba totalmente normalizada en nuestro país: Patricia Mercado
En México la mayoría de la empresas no cuentan con la infraestructura ni están capacitadas para atender a personas con discapacidad a pesar de que la ley las obliga y las incentiva a contratarlas, realidad que impide a este grupo poblacional accesar a trabajos y oportunidades dignas y libres de discriminación
La discriminación en el trabajo puede ser por diversos motivos, entre ellos, raciales, étnicos, de género, por discapacidad, por edad y diversidad sexual. Ésta es la historia de una mujer que se ha resistido a dos de esas barreras.
El Senado de la República aprobó reformas a la Ley Federal del Trabajo para establecer que, en los centros de trabajo de más de 20 personas, se deberán ofrecer, por lo menos, cinco por ciento de sus empleos a personas con alguna discapacidad.