Junio 12 de 2022 Por: William Chacón / Cp
El nuevo modelo laboral da certeza a la parte patronal, pero principalmente protege los derechos laborales de los trabajadores; contar con mejores relaciones laborales contribuye a mejorar la productividad de las empresas, comentó el presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Plácido Morales Vázquez.
Destacó que la reforma laboral también favorece al sector empresarial, ya que, por ejemplo, al legitimar los contratos colectivos de trabajo da certidumbre a que están negociando con representantes sindicales aprobados y avalados por sus agremiados.
Garantía
Con las nuevas políticas se garantiza que ya no hayan más contratos de protección, y esto ayuda a que las empresas no estén negociando con “seudo-sindicatos”, lo que resultará en mejorar las relaciones laborales con todos sus empleados.
El magistrado presidente sostuvo recientemente una reunión con integrantes del Consejo Directivo, directoras y socias empresarias y emprendedoras del Capítulo Tuxtla Gutiérrez de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme).
Refirió que con la reforma laboral se estableció un aspecto colectivo muy relevante en cuanto a la legitimación de las organizaciones sindicales, que es el voto personal, libre, directo y secreto para elección de los líderes sindicales.
Destacan experiencias
Las empresarias presentes compartieron sus experiencias y destacaron la importancia de dar certeza a la parte patronal, buscando eliminar las prácticas que dañan el erario y los derechos laborales de los empleados a través de la conciliación y el diálogo.
Agradecieron la labor del funcionario federal de atender la problemática social del estado y dar mayor información sobre la reforma laboral a través del acercamiento con el sector empresarial.
Morales Vázquez visitó también, recientemente, los municipios de Cacahoatán, Tapachula y Huixtla, donde sostuvo reuniones con diversos sectores de la población para dialogar sobre las inquietudes de la ciudadanía sobre la reforma laboral y electoral.
Señaló que Chiapas, como el país, es diverso, pero una constante es justo la comunicación, la cual debe estar a cargo de los medios de comunicación, pero también del Estado, los servidores públicos y de las instituciones gubernamentales.
Información publicada en: https://www.cuartopoder.mx/chiapas/reforma-laboral-fortalece-relacion-patron-trabajador/409130/