El IMER estrena Tras la chuleta en su programación de otoño

el IMER estrena un programa radiofónico en colaboración con la Red de Mujeres Sindicalistas: “Tras la chuleta… tú sintonía laboral”, el cual busca informar a la población sobre sus derechos como personas trabajadoras, a través de charlas con especialistas en derecho laboral.

(Ciudad de México, 08 de septiembre de 2022).- El Instituto Mexicano de la Radio (IMER) estrena temporada de coproducciones con la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), el Fondo de Cultura Económica (FCE) y la Red de Mujeres Sindicalistas con el objetivo de sumar a la pluralidad y diversidad de contenidos de la radio pública.

El IMER estrena un programa radiofónico en colaboración con la Red de Mujeres Sindicalistas: “Tras la chuleta… tú sintonía laboral”, el cual busca informar a la población sobre sus derechos como personas trabajadoras, a través de charlas con especialistas en derecho laboral.

En “Tras la chuleta”, Inés González Nicolás responderá las dudas de las audiencias sobre los derechos y las obligaciones como personas trabajadoras, y compartirá las vivencias de quienes que se encuentran en diversos sectores del mundo laboral.

“Este programa surge porque hay un déficit de información sobre los derechos humanos laborales y una necesidad de contribuir con los derechos laborales reformados en el año 2019, lo que hoy llamamos la reforma laboral. Decidimos llamarlo Tras la chuleta porque siempre estamos en la búsqueda del salario, del trabajo, de llevar los alimentos a la mesa”, comentó, Inés González Nicolás, coordinadora colegiada de la Red de Mujeres Sindicalistas y coordinadora del Diálogo Sindical y de Género de la Fundación Friedrich Ebert.

Programación de Tras la chuleta, en las 14 emisoras del IMER

Con información del IMER, Comunicado de prensa 003 / 2022, del 08 de septiembre 2022

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *