México entra a una etapa de consolidación de la reforma laboral; EU “acompaña” con su cuerpo de agregados laborales

Para las autoridades laborales ya no se trata de saber si eran 500,000 o 15,000 los contratos colectivos lo que se legitimen; sino, de cuidar y defender el nuevo modelo laboral

Por María del Pilar Martínez

Martes 30 de Agosto de 2022 

Para las autoridades laborales, la reforma laboral está en camino hacia una nueva etapa de “consolidación”. Ya no se trata de saber si eran 500,000 o 15,000 los contratos colectivos lo que se legitimen; sino, de cuidar y defender el nuevo modelo laboral, que haya personal calificado, que haya presupuestos adecuados para las nuevas instituciones y que éstas cumplan con su cometido.

Para las autoridades laborales, la reforma laboral está en camino hacia una nueva etapa de “consolidación”. Ya no se trata de saber si eran 500,000 o 15,000 los contratos colectivos lo que se legitimen; sino, de cuidar y defender el nuevo modelo laboral, que haya personal calificado, que haya presupuestos adecuados para las nuevas instituciones y que éstas cumplan con su cometido.

Así dijo Esteban Martínez, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; en el marco de la mesa de análisis sobre “Los avances de México en los compromisos laborales del T-MEC a dos años de su implementación”.

En tanto, Matthew Levin, director de la Oficina de Asuntos Laborales y Comerciales

del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, expuso que hay interés del gobierno americano para que los derechos de los trabajadores se respeten, con una contratación justa y auténtica.

A pregunta expresa sobre el compromiso que ha asumido el gobierno de Estados Unidos para contribuir a la implementación en México de un nuevo modelo laboral, dijo que “está todo un grupo de agregados laborales”, listos para atender dudas y que se avance en el cumplimiento en la libertad de elección de los trabajadores.

Cabe señalar que el gobierno de Estados Unidos destinó 12 millones de dólares para apoyar a los Institutos estadounidenses de investigación que fortalezcan a los inspectores laborales federales y estatales en México, cuya finalidad es que se mejore la aplicación de la reforma en cinco estados.

AIR es una organización de investigación, evaluación y asistencia técnica de ciencias sociales y del comportamiento sin fines de lucro y no partidista con sede en Arlington, Virginia.

Administrada por la Oficina de Asuntos Laborales Internacionales, esta oportunidad de financiamiento fortalece las capacidades de aplicación de las autoridades laborales federales y estatales mexicanas y mejora la eficacia de su inspección laboral para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales.

Información publicada en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Mexico-entra-a-una-etapa-de-consolidacion-de-la-reforma-laboral-EU-acompana-con-su-cuerpo-de-agregados-laborales-20220830-0093.html

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *